Colombia reporta 9.462 casos nuevos de covid-19 y 306 muertes este 30 de julio

En Bogotá habilitaron 15 puntos de vacunación contra covid-19 para los jóvenes mayores de 25 años sin agendamiento.
Uso de tapabocas / Coronavirus en Bogotá / Tapabocas de tela
Prototipo de mascarilla puede detectar la infección por covid-19 en 90 minutos Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Los casos de coronavirus en Colombia tienden a la baja, pero las muertes siguen siendo altas. El Gobierno busca hacerle frente a la mortalidad acelerando la vacunación al autorizar que se vacune a la gente joven, a los mayores de 25 años de edad.

En el caso de Bogotá, fueron habilitados 15 puntos de vacunación contra covid-19, a los cuales podrán dirigirse los jóvenes con su cédula y sin agendamiento.

El Ministerio de Salud en su más reciente balance de casos de coronavirus informó que en las últimas 24 horas en Colombia se registraron 9.462 nuevos contagios y 306 muertos tras el procesamiento de 75.604 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 4.776.291.

Los casos activos se mantienen en descenso y se ubican en 74.553, mientras que el número de recuperados ya es de 4.567.701.

Vea también: Mayores de 25 ya se pueden vacunar contra la covid-19 sin agendamiento en Bogotá

Bogotá es la ciudad con mayor número de contagios y registró 2859 nuevos casos en segundo lugar está Antioquia, que suma 1.137 casos de covid-19, en tercera posición está el departamento de Valle del Cauca con 1.326 casos, seguido por el departamento de Cundinamarca con 460 casos.

En el país se han aplicado 26,5 millones de vacunas contra covid-19 y van 11.892.153 colombianos inmunizados por completo tras recibir la segunda dosis o la monodosis de Janssen, la cual seaplica desde hace semanas y es de solo una dosis: a la fecha ya se han aplicado 2.409.459 monodosis.

Vea también: Ruedan cabezas en MinTic por irregularidades en contrato para llevar internet a colegios

Así avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia - reporte 30 de julio
Tabla de vacunación covid-19 en Colombia - reporte 30 de julio.Crédito: Ministerio de Salud

El mundo llegó a las 196,5 millones de personas que se han contagiado de coronavirus y lamentablemente han muerto más de 4,2 millones, siendo Estados Unidos el país con más número de muertos y contagios.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.