Caso de los pasaportes: Tribunal rechaza millonaria demanda de Thomas Greg

La demanda que instauró Thomas Greg & Sons contra el Estado asciende a los a los $117.000 millones.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Colprensa

Los magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca no admitieron estudiar la demanda de nulidad que interpuso la firma Thomas Greg & Sons contra la Cancillería por haber expedido en su momento la resolución con la cual declaró desierta la licitación de los pasaportes en 2023.

Según los magistrados, el reclamo de la demanda desapareció con la nueva resolución 1394 que expidió el pasado 26 de febrero el exsecretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, a través de la cual adjudicó, finalmente, la licitación para la elaboración de los pasaportes en Colombia a Thomas Greg & Sons.

Ante este escenario, el Tribunal de Cundinamarca señaló que Thomas Greg deberá subsanar los errores de forma de la demanda y precisar a los magistrados las pretensiones, ya que los fines que pretendían desaparecieron con la revocatoria de esta última resolución.

Le puede interesar: Gobierno Petro vuelve a contradecirse en caso de pasaportes

“Como las resoluciones cuya nulidad se pretende fueron revocadas directamente por la entidad demandada, es necesario que la parte demandante subsane la demanda y precise las pretensiones y sus fundamentos (numerales 2, 3 y 4 artículo 1623 y artículo 1634 del C.P.A.C.A.) porque el objeto de la controversia inicial se refirió a un acto administrativo cuyo carácter ejecutorio se ha afectado al desaparecer sus fundamentos”, indica la decisión del Tribunal de Cundinamarca.

Por orden delos magistrados se fija un plazo de diez días para que Thomas Greg & Sons corrijan sus pretensiones y vuelvan a presentar si así lo consideran su demanda.

“Por lo expuesto, se inadmitirá la demanda para que se corrija o aclare (artículo 170 C.P.A.C.A.), dentro de los diez días siguientes a la notificación de esta providencia. Además, la parte demandante acreditará que envió a los demás sujetos procesales el eventual memorial que subsane la actuación”, añade el documento de los magistrados del Tribunal.

En la misma decisión, el Tribunal negó la solicitud de medida cautelar de urgencia presentada por la parte de Thomas Greg con la que buscaba “prevenir la afectación económica del erario público y pedía que se decrete la suspensión de la Licitación Pública de los pasaportes.

Según la magistrada Bertha Lucy Ceballos Posada, esta solicitud no cumple con los requisitos de ley, porque “no hay evidencia del perjuicio irremediable aludido por la demandante: el acto administrativo materia de la controversia fue revocado, lo que deja sin objeto la razón de la medida cautelar”.

Lea también: Razones de Murillo para rechazar licitación de pasaportes

Es de recordar que tras no llegar en su oportunidad a una conciliación por la licitación de los pasaportes, la compañía Thomas Greg & Sons demandó al Estado por una pretensión que asciende a los 117.000 millones de pesos.



Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.