Hospitalizan de nuevo a vigilante que fue ‘retenida’ en conjunto de Bogotá

La Fiscalía y la Superintendencia de Vigilancia realizan las respectivas averiguaciones.
Celadora retenida en conjunto residencial de Bogotá
Celadora retenida en conjunto residencial del norte de Bogotá Crédito: LA FM

La FM dio a conocer el pasado 8 de mayo el drama de una guarda de seguridad que asegura fue retenida durante un mes en un conjunto residencial, ubicado en el barrio Los Rosales, en el norte de Bogotá, hasta que enfermó y tuvo que ser hospitalizada.

Tras ser dada de alta, decidió denunciar el caso y en entrevista con La FM contó los abusos de los que fue víctima durante ese periodo de tiempo, en el que ni siquiera pudo ver a su familia y tenía que bañarse con un balde y trabajar desde las 5:30 am hasta las 9:30 pm sin parar.

Lea también: Vigilante brutalmente golpeado recibió 25 días de incapacidad; agresor está libre

Ahora, Edy Fonseca nuevamente tuvo que ser hospitalizada desde el pasado sábado por un cuadro de estrés grave, que se suma a la diabetes que sufre, confirmó a La FM su abogado Nixon Forero.

Dijo que está internada en la Clínica de Occidente desde el 9 de mayo, día en que tuvo que entrar por urgencias en delicado estado de salud.

El abogado señaló que trabaja de la mano con la Fiscalía para esclarecer los hechos porque además habría supuestas irregularidades en la contratación de la administradora.

Sobre este caso ya se han pronunciado diferentes autoridades. La Superintendencia de Vigilancia realizó este lunes una inspección en el edificio para establecer si se presentaron faltas y la responsabilidad de la administración.

Además desde la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Bogotá, señalaron que este caso podría configurarse como de trata de personas con fines de explotación laboralporque hubo negación total de su autonomía y además la vigilante vio afectada su salud por ello.

"Los dos elementos fundamentales de esta definición son: a) ausencia de consentimiento para realizar el trabajo o para anular el consentimiento dado, y b) amenaza de una pena, que puede ir desde atentar contra su vida e integridad física hasta el despido o coerción psicológica", señaló.

La mujer aseguró que la amenazaban con que perdería su trabajo si se iba a su casa, y le ordenaron quedarse trabajando ante el temor de que saliera y pudiera contraer el virus.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.