Drama de vigilante que fue retenida durante un mes en conjunto residencial de Bogotá

Asegura que le dijeron que no podía salir porque podía contraer el virus. En La FM contó las condiciones infrahumanas que vivió.
Celadora retenida en conjunto residencial de Bogotá
Celadora retenida en conjunto residencial del norte de Bogotá Crédito: LA FM

Durante un mes Edy Fonseca, guarda de seguridad, asegura que estuvo retenida en un conjunto residencial, ubicado en el exclusivo barrio Los Rosales, en el norte de Bogotá, debido a que la administración del edificio le ordenó que debía quedarse allí y no podía salir a su casa porque podía contraer el coronavirus.

La mujer contó su drama en La FM señalando que vivió esos días en condiciones infrahumanas y sin poder ver a su hija y a sus dos nietos, porque la amenazaron que si salía perdía su trabajo.

“Un mes duré retenida en la cuarentena, me tenían encerrada, éramos tres celadores y a mis dos compañeros les cancelaron sus contratos, me dejaron sola como responsable y no me permitían salir a mi casa”.

Lea también: Vigilante brutalmente golpeado recibió 25 días de incapacidad; agresor está libre

Cuando era atendida, confesó que se le acercó el presidente del consejo y la amedrantó: “Me dijo el problema en que usted nos metió, no cuente más con su trabajo, esto porque yo le conté a la paramédico porque me preguntó que por qué estaba estresada”.

Tuvo que ser trasladada a la clínica Palermo y cuando le dieron de alta regresó a casa.

Edy ya radicó la denuncia ante la Fiscalía y este viernes lo hará ante el Ministerio del Trabajo y la Superintendencia de Vigilancia.

Su abogado Nixon Forero afirmó en La FM que la respuesta de la administración ha sido que ella firmó el contrato libremente, “pero se les olvida que en ninguna parte decía que tenía que trabajar día y noche”.

“Ellos se olvidan que el presidente del consejo cuando la señora fue auxiliada, le dijo que había perdido su trabajo y que ella se lo había buscado y fue despedida. De hecho le han mandado cartas pidiendo que dé información y por qué no ha vuelto a trabajar cuando ella está incapacitada”.

Edy, de 51 años y con diabetes, no entiende porqué no le permitían ir a su casa si los residentes del conjunto entraban y salían, además de los domiciliarios, y el virus podía traerlo cualquiera.

“La administradora y el presidente del consejo me dijeron que no podía salir, que el edificio estaba en manos mías, y si me iba perdía mi trabajo”.

Ella tuvo que asumir turno de 5:30 am a 9:00 pm todos los días, y si algún residente salía después de ese horario o llegaba un domicilio, era ella quien debía abrir la puerta.

“Yo dormía en la oficina de administración que queda en el semi sótano, y ahí tuvieron que fumigar porque había ratas. Para bañarme había un baño pero no había desagüe, entonces me tocaba bañarme dentro del balde”.

Lea También: Brutal ataque sufrió un vigilante en el norte de Bogotá

Aseguró que los residentes no tenían conocimiento de lo que estaba sufriendo ella, de hecho algunos le llevaban comida, “pero el presidente del Consejo se dio cuenta a través de las cámaras, me llamó y me regañó”.

En medio del estrés que sufría por no poder ir a su casa, la sobrecarga laboral que tuvo que asumir porque no tenían un compañero para entregar turno y la depresión en la que se sumió, comenzó a enfermarse.

Indicó que una médica que residía en ese conjunto la vio enferma y la ayudó con un suero y un medicamento, pero esto no fue suficiente y el 23 de abril se agravó.

“Me levanté con mi cara torcida, me sentía decaída, un residente me vio muy mal y llamó a la ambulancia, cuando me atendió la paramédica me dijo que estaba muy estresada, que estaba mal, me fallaba hasta la respiración”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.