Cartagena anuncia medidas de salud durante las Fiestas de Independencia

El alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, exigió a todas las entidades del sector salud estar listas y atentas ante cualquier emergencia durante las Fiestas de Independencia.
manuelvicenteduquelafm.jpg
Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena / Colprensa

El Departamento Administrativo Distrital de Salud- Dadis - anunció que ya declaró la alerta amarilla hospitalaria desde este jueves 9 de noviembre hasta el sábado 12, lo que implica que los hospitales disminuyan sus actividades ambulatorias y consultas externas para garantizar recurso humano, dotación, insumos y disponibilidad de camas que garantice la atención a quienes la requieran en estos días.

Adriana Meza, directora de la dependencia de salud, explicó que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) deberán tener listos sus planes de contingencia para garantizar la atención de sus usuarios, mientras que las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) para garantizar la atención de la población que demande el servicio.

Meza recalcó que la atención inicial de urgencias es de carácter obligatorio de todas las IPS y “que se les debe hacer el triage a todas las personas que ingresen para clasificar de 1 a 5 y dar prioridad a la atención. Personas que ameriten ser atendidas inmediatamente tendrán una clasificación 1, los que reciban clasificación 2 deberán ser atendidos en no más de 30 minutos”.

En ese sentido, la funcionaria recomendó a todos los pacientes que ingresen por urgencia paciencia necesaria “porque si son clasificados como 4 o 5, es decir que su vida no está en riesgo inminente, la atención no será inmediata, pero los pacientes clasificados como 1 y 2 si no se atienden inmediatamente su vida corre riesgo”.

El alcalde Manuel Vicente Duque, recomendó evitar el uso de la pólvora, pues aseguró que mientras que en las demás ciudades del país los lesionados con pólvora se presentan en diciembre, en Cartagena se presentan también en noviembre, cuyas víctimas en más del 50% de los casos resultan siendo niños, y pidió evitar conducir en estado de embriaguez o bajos los efectos de sustancias psicoactivas.

Medidas para Desfile de Independencia

Tres módulos que estarán ubicados en Crespo, Las Tenazas y el último en el Parque de la Marina, 6 ambulancias, 3 de estas básicas y 3 medicalizadas ubicadas de manera estratégica para dar garantía de traslado ante cualquier eventualidad que se pueda presentar, 150 voluntarios, equipos de comunicación conectados con la central de Defensa Civil y el Crue, son tan solo algunas de las medidas y herramientas dispuestas para el Desfile de Independencia que se realizará este viernes 11 de noviembre y que sale desde las 2 de la tarde en Crespo hasta el Parque de La Marina.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez