Soldado de batallón en Cúcuta dice que cuentan con perros antiexplosivos ¿Fallas en seguridad?

El soldado que resultó lesionado en el atentado con carro bomba en el Batallón en Cúcuta entregó su testimonio.
Atentado con carro bomba en batallón del Ejército en Cúcuta
Atentado con carro bomba en batallón del Ejército en Cúcuta. Crédito: Colprensa externos

Al menos 36 personas heridas dejó el atentado con carro bomba en la Brigada 30 del Ejército Nacional en la ciudad de Cúcuta, donde ingresó una camioneta Toyota cargada con explosivos, que al parecer alcanzó a estar casi dos horas dentro hasta que explotó.

Al conocerse las imágenes de las cámaras de seguridad de la entrada del Batallón, sorprende que la camioneta blanca solo pasó por la revisión de un soldado que no tenía con él un perro antiexplosivos ni tampoco implementos que le permitieran detectar algo que a la vista es imposible de visualizar o descubrir.

En entrevista con La FM, el soldado profesional Gabriel Donaldo Claro, herido en el atentado entregó su testimonio de lo sucedido y aunque no confirmó fallas en el esquema de seguridad sí lo sugirió al señalar que normalmente cuentan con perros antiexplosivos y son varios militares que prestan la guardia al ingreso. Ninguna de las dos cosas se observan en las cámaras de seguridad.

“Siempre ha estado bien la seguridad, que día pues había un soldado y tal vez los demás estaban cerca, la seguridad en la guardia es excelente (…) prácticamente revisan vehículos y todo, hay una seguridad sobre lo del covid también y hacen bajar el personal para que se desinfecten para entrar al cantón. Por lo normal también tienen perros antiexplosivos y antinarcóticos”, comentó.

Ahí se evidenciaría otra falla pues lo que muestran las cámaras de seguridad hasta el momento es que no se hizo descender del vehículo al conductor del carro bomba.

La Procuraduría ya está al tanto de la investigación y será la que establezca si hubo alguna irregularidad de carácter disciplinario por parte de alguno de los uniformados encargados de prestar la seguridad.

Sobre lo vivido ese día, el soldado Claro contó que él estaba en la oficina laborando cuando ocurrió la primera detonación. “Alcanzamos a salir de la oficina, íbamos saliendo cuando detonó el segundo y ya nos sacó a volar la onda explosiva y perdimos el conocimiento, los oídos quedaron afectados y no sabíamos que hacer, estábamos muy asustados”.

Finalmente aseguró que no conoce qué trabajo específico hacen los soldados estadounidenses que están en ese batallón y que, de acuerdo a algunas hipótesis, el ataque podría haber estado dirigido contra ellos.

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano