Se han recibido 1.106 tutelas contra el requerimento del carné de vacunación contra el covid-19

El informe revela que, de las tutelas falladas que son 354 y 150 han sido favorables para la Presidencia de la República.
Carnet de vacunación
Crédito: Cortesía

El ministro de salud, Fernando Ruiz, confirmó que el gobierno nacional ha recibido 1.106 tutelas contra el requerimiento del carné de vacunación contra la covid-19 presentado en el decreto 1408.

El anuncio lo hizo en su cuenta de Twitter, donde reveló que la gran mayoría de ellas, han sido falladas a favor de la medida presentada por el Presidente Iván Duque. “De 354 tutelas falladas, todas han sido favorables a la medida”, señaló.

Le puede interesar: Nuevamente se exigirá el Check-Ming para entrar y salir del país :Migración Colombia

El funcionario aseguró que en la Presidencia de la República han sido recibidas 302 tutelas, en el Ministerio del Interior 280, el Ministerio de Salud 278 y en el Ministerio de Comercio 246 acciones judiciales para un total de 1.106 tutelas.

“La acción coordinada de las agencias jurídicas de la Presidencia de la República y los diferentes ministerios de salud, Interior y Comercio hace posible la adecuada ejecución de respuesta a tutelas y positivos resultados”, destacó.

El informe revela que, de las tutelas falladas que son 354, 150 han sido favorables para la Presidencia de la República, 148 para el Ministerio del interior, 26 para el Ministerio de Salud y 30 para el Ministerio de Comercio.

Ruiz además confirmó el más reciente informe de acciones de tutelas que han llegado al Ministerio de Salud.

“Informe sobre tutelas por requerimiento carnet de vacunación a 26 de noviembre de 2021: se han notificado al Ministerio de Salud 281 acciones de tutela. 60 con fallo, todos favorables para la entidad, pues se han negado o declarado improcedentes”, aseguró en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: En Colombia el 70 % ya tiene una dosis de la vacuna contra el covid-19

Desde el pasado 16 de noviembre el gobierno nacional anunció la exigencia del carné de vacunación con la covid-19, con una dosis, para ingresar a lugares públicos como bares, restaurantes, cines y estadios, entre otros lugares en Colombia, donde se tenga una masiva presencia de personas.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que la medida empezó a regir para mayores de 18 años, mientras que a partir del 30 de noviembre, el turno sería para los menores de 11 a 17 años en lugares públicos.

El funcionario dijo además que el gobierno aplazó la exigencia del carné de vacunación con las dosis, que representa el esquema completo de las vacunas contra la covid-19 para ingresar a sitios públicos.

“Se posterga la solicitud de segunda dosis para entrar a lugares de ocio hasta el 14 de diciembre. Seguiremos requiriendo carné con primera dosis”, manifestó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.