En Colombia el 70 % ya tiene una dosis de la vacuna contra el covid-19

El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó "que estamos a días de que el 50 % de los colombianos tenga esquema completo".
Carné de vacunación covid en Colombia
Carné de vacunación covid en Colombia será obligatorio desde el 16 de noviembre Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Iván Duque, informó que el país cumplió una de las metas trazadas al iniciar el Plan Nacional de Vacunación. Este sábado se llegó al 70 % de la población vacunada con una dosis.

Frente a esto, el mandatario aseguró que "estamos en pocos días de llegar al 50 % con dos dosis y tenemos que convertir en un propósito de país llegar a ese 70 % con dos dosis. ¿De qué depende esto? de ir a los puestos de vacunación, de cumplir con la jornada, de no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy", expresó Duque.

Le puede interesar: Leve baja en los contagios por covid-19 en Colombia: fueron 2.620 este sábado

Asimismo, dijo que hay que vacunarse para cumplir la próxima meta. Al mismo tiempo recordó que ya se estan aplicando las dosis de refuerzo a mayores de 18 años.

Durante un encuentro en Córdoba, exaltó que muchos habían dicho que no habría vacunación masiva este año, que llegaría en 2023, "muchos dijeron que no teníamos nada organizado. Hoy decimos que ya logramos la primera macrometa", dijo el Jefe de Estado.

Se resalta que con corte a las 11:59 del jueves 25 de noviembre, en Colombia se han aplicado 55.791.642 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Lea también: Estos son los cambios para tramitar el pasaporte colombiano

En ese orden de ideas, por Monosis han sido 4.748.587. Por su parte, 24.202.521 colombianos tienen esquemas completos de una y dos dosis.

Los privados han aplicado 1.381.275 y se han distribuido 62.355.716 vacunas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.