Carlos Rivas, por paro de Fecode: Gobierno tiene actitud tacaña

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores expuso en LA FM sus argumentos para ir a cese de actividades desde el 11 de mayo.
fecode.jpg
Colprensa.

Diferentes sectores entrarán está semana en paro nacional. Niños sin clase, ciudadanos sin taxis y reclusos de centros carcelarios sin guardianes del Inpec. También, paro cívico en Chocó.

Consulte aquí: Comerciantes de Chocó cierran sus negocios para apoyar el paro cívico

Fecode, gremio de taxistas y guardianes del Inpec, anunciaron que debido a lo que ellos han calificado como incumplimientos del Gobierno pararán actividades indefinidamente, hasta llegar a un acuerdo con cada uno de los ministerios encargados.

El presidente de Fecode, Carlos Enrique Rivas, señaló que la decisión de ir a paro se tomó luego de llevar 40 días negociando con el Ministerio de Educación. El paro será indefinido con diferentes actividades en todo el país. Entre lo programado por los maestros está el recibir en Bogotá a miles de docentes que llegarán de diferentes regiones, el 11 de mayo.

Rivas indicó que el gobierno no puede continuar sin propuestas serias y con la intención real de cumplirlas. “Lo que hemos encontrado en el Ministerio de Hacienda es una actitud tacaña”, dijo el presidente de Fecode al considerar que los maestros deberían tener mejores condiciones laborales para garantizar una buena educación de los niños.

Por otra parte, Freddy Contreras, vocero de la Federación Colombiana de Transporte, indicó que están al borde de la quiebra con la ilegalidad que iría más allá de Uber. Según el gremio de los taxistas, las ganancias se bajaron en más de un 60% en los últimos meses. El pico y placa para los taxistas ha generado molestias ya que esta medida abriría espacio para que el transporte no reglamentado tome cada vez más fuerza, advirtió Contreras.

Consulte aquí: Freddy Contreras, por paro de taxistas: cualquier carro particular está de colectivo

Además, Óscar Robayo, vocero de uno de los sindicatos del Inpec, anunció que cerca de 95 centros carcelarios se unirán al paro el próximo 11 de mayo. El plan reglamento, como es llamado, sostiene que el Gobierno Nacional no ha cumplido con las políticas públicas para mitigar la crisis carcelaria.

Consulte aquí: Trabajadores del Inpec también van a paro: “fuimos burlados por el Gobierno”

El 40% de la población carcelaria es reincidente y la gran mayoría de los reclusos están en edad productiva. Ese es un tema que preocupa a los guardianes del Inpec, teniendo en cuenta que cada vez será mayor la crisis carcelaria. Robayo calificó las cárceles como “bodegas humanas”.

Según el vocero sindical, uno de los principales problemas es que la cantidad de guardianes del Inpec no son suficientes para garantizar la seguridad e integridad de los internos. A lo que se suma la corrupción de algunos de los funcionarios que están al interior de la entidad.

Consulte aquí: El 11 de mayo habrá paro indefinido de maestros en el país

Escuche aquí a Carlos Rivas, presidente de Fecode



Temas relacionados

Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026