Cardique prohíbe consumo de peces de Ciénaga de Marialabaja, en Bolívar

La entidad sospecha que algunos agricultores estén usando plaguicidas, lo que estaría contaminando el cuerpo de agua.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de realizar la inspección en la Ciénaga de Marialabaja tras la masiva mortandad de peces, en el departamento de Bolívar, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique –Cardique- lanzó una alerta de manera preventiva para que los habitantes de esta zona no consuman ninguna especie que habite en el cuerpo de agua, hasta que las causas reales no sean establecidas.

El director de Cardique, Olaff Puello, explicó que los peces que se encontraban flotando en la ciénaga con una coloración rojiza y los ojos fuera de órbita, razón por la cual la entidad a través de los análisis buscará precisar si los peces hallados muertos fueron producidas por algún tipo de plaguicida. “La misma comunidad y pescadores han informado que la situación fue generada porque algunos agricultores usan sustancias para matar las plagas de los cultivos, que se encuentran en los alrededores de la ciénaga”, agregó.

Puello puntualizó que una vez enterados de la situación, miembros del Laboratorio de Calidad Ambiental tomaron muestras del cuerpo de agua en compañía de la Subdirección de Gestión Ambiental; “mientras se realizan los protocolos de análisis para obtener los resultados finales, se procede de manera preventiva a recomendar evitar el consumo de especies que habiten en la Ciénaga de Marialabaja”, puntualizó.

Cardique pudo establecer de manera preliminar que hay una alteración en las características físicas del espejo de agua y vegetación destruida, con posible efecto de sustancias externas, razón por la cual la autoridad ambiental incrementará las actividades de vigilancia y agropecuarias.

Cardique se apoyará con el laboratorio del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) para determinar si en las muestras tomadas hay rastros de plaguicidas. El director de Cardique añadió que le pidió a las autoridades locales, militares y policivas respaldar la labor de control para evitar la comercialización de las especies afectadas.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali