COP16: Colombia presenta Plan Nacional de Biodiversidad

La ministra de Ambiente presenta Plan Nacional de Biodiversidad en la COP16 para expandir áreas protegidas en Colombia y frenar pérdida de biodiversidad.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, presenta Plan Nacional de Biodiversidad en la COP 16 en Cali.
Ministra de Ambiente insta a alcalde Galán a colaborar en soluciones para inundaciones en Bogotá. Crédito: AFP

Durante el segundo día de la COP 16 en Cali, la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó el ambicioso Plan Nacional de Biodiversidad, un proyecto que busca posicionar a Colombia como líder en la conservación de la biodiversidad a nivel mundial.

Este plan, desarrollado durante los últimos dos años, tiene como eje principal la expansión de áreas protegidas, incrementando del 24 % al 34 % el territorio y océanos bajo protección. Además, tiene como objetivo la recuperación de 19 millones de hectáreas que están al borde de perder su capacidad de sostener ecosistemas vitales debido a amenazas como la deforestación, la minería ilegal y la expansión agrícola.

Le puede interesar: Lula sufre accidente y cancela su agenda internacional: ¿Duda en la COP16?

Muhamad explicó que la recuperación de estas áreas es crucial para garantizar el equilibrio ecológico en el país. “Buscamos poner 19 millones de hectáreas que hoy tienen una integridad ecológica media, es decir, están a punto de perder su capacidad de prestar funciones ecosistémicas a las regiones del país. Es fundamental una planificación integral territorial para reducir este impacto”, puntualizó.

El plan no solo busca proteger la biodiversidad, sino también generar un nuevo renglón económico. La alta funcionaria destacó que la bioeconomía, que hoy representa solo el 0.8 % del PIB, podría llegar al 3 % para el año 2030, generando alrededor de medio millón de empleos. Esto convierte la conservación en un motor económico importante para el país, alineando la sostenibilidad ambiental con el desarrollo económico.

Entre las metas adicionales, se incluye la reducción en un 50 % del tráfico de fauna y la disminución de delitos ambientales que afectan el entorno natural. La financiación del plan y la transformación territorial también son aspectos clave para asegurar el éxito de esta iniciativa a largo plazo.

Lea también: “Con la COP16 se quiere mostrar la importancia de la biodiversidad en la vida diaria”

El Plan Nacional de Biodiversidad, que tuvo un año y ocho meses de construcción, fue desarrollado como parte del compromiso de Colombia con la comunidad internacional en la lucha contra la crisis climática y la protección de su rica biodiversidad.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.