Elección de contralor: Candidatos prometen castigar a quienes se robaron la plata de la paz

El próximo 18 de agosto se llevará a cabo la elección del Contralor General de la República en el Congreso en pleno.
Edificio de la Contraloría
Edificio de la Contraloría en Bogotá Crédito: Colprensa

Los diez candidatos a la Contraloría General de la República comparecieron ante las plenarias de Senado y Cámara para dar a conocer sus hojas de vida y exponer las acciones que emprenderán en caso de ser elegidos para ese cargo.

Uno de los temas que algunos de los aspirantes tocaron, es el que tiene que ver con los recursos de los OCAD Paz, caso en el que se podrían haber perdido alrededor de 500.000 millones de pesos, según las denuncias que se han hecho.

En contexto: Elección de contralor: La puja es cada vez más fuerte

En medio de la audiencia, llamó la atención que el candidato Carlos Fernando Pérez planteó que su principal propósito será recuperar estos recursos y castigar a quienes hayan cometido hechos de corrupción con esta plata. Además, también aseguró que los responsables del escándalo de los 70.000 millones de pesos del contrato de conectividad parta llevar internet a los estudiantes de zonas rurales, también deben responder.

“Me comprometo a que quienes se quedaron con dineros de la paz y le quitaron a los niños el derecho a estar conectados, pagarán esta burla. Mi compromiso es que cada ciudadanía sea un contralor más, para cumplir el propósito de combatir la corrupción. Quiero que se acabe el flagelo de la corrupción y que los recursos públicos que se invierten, nos permitan tener el país que anhelamos”, aseguró Pérez durante su intervención en el Congreso de la República.

La candidata María Fernanda Rangel también se pronunció sobre los dineros de la paz y defendió la gestión que hizo sobre este tema en la Contraloría. “En los OCAD Paz nuestra función es hacer vigilancia a los proyectos aprobados y que están siendo ejecutados, no en la etapa de viabilización, porque tenemos una competencia de seguimiento a la ejecución de los proyectos y hemos levantado más de 380 alertas a proyectos que fueron aprobados por OCAD Paz e identificamos riesgos en la pérdida de recursos”, sostuvo.

El candidato Carlos Hernán Rodríguez se comprometió a ser independiente. “Las Contralorías territoriales no pueden convertirse en focos de extorsión, deben tener independencia y autonomía y no pueden convertirse en un fortín político para perseguir a los mandatarios. No seré un contralor de bolsillo, ni del Gobierno ni del Congreso”, dijo.

El candidato Víctor Andrés Salcedo aseguró que su tarea será combatir los hechos de corrupción que se presentan a diario en el país. “Esta candidatura representa el compromiso y la voluntad real de combatir la corrupción y proteger el patrimonio público de los colombianos”, sostuvo.

Consulte aquí: Ataques y defensas a la candidata María Fernanda Rangel

En las plenarias también intervinieron los demás candidatos que son Andrés Castro, Luis Fernando Bueno, Luis Carlos Pineda, Elsa Yasmín González, Diana Carolina Torres y Mónica Certaín, quienes entregaron un discurso similar diciendo que combatir los delitos contra la administración pública y proteger los recursos del Estado, serán sus grandes prioridades.

La puja por la Contraloría se está intensificando y, aunque algunos partidos políticos han destapado sus cartas en favor de María Fernanda Rangel y Carlos Hernán Rodríguez, según algunas fuentes, hay otros que se están vendiendo como una posible tercería, como es el caso del candidato Carlos Fernando Pérez.

La elección del nuevo jefe de la Contraloría General de la República se llevará a cabo el próximo jueves 18 de agosto en una sesión del Congreso en pleno.


Tunja

Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.
Ataque explosivo en Tunja



Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo