Elección de contralor: La puja es cada vez más fuerte

La candidata María Fernanda Rangel ha venido sumando el respaldo mayoritario de los partidos políticos.
Edificio Contraloría en Bogotá
Edificio Contraloría en Bogotá Crédito: Colprensa

El Congreso de la República elegirá al próximo contralor general de la República el 18 de agosto, luego de la accidentada designación de los diez finalistas para ocupar ese cargo.

La campaña se está intensificando y aunque algunos partidos ya han tomado decisiones sobre qué aspirante apoyar, la puja es cada vez más fuerte.

La candidata María Fernanda Rangel ha venido sumando el respaldo mayoritario de los partidos políticos. La semana pasada, luego de una reunión con los voceros del liberalismo, de Cambio Radical, Partido de la U y conservadores, la aspirante picó en punta en medio de esta carrera.

Lea también: María Fernanda Rangel vuelve a liderar carrera por la Contraloría

En los últimos días se han conocido dos cartas, una de ellas firmada por más de 30 congresistas liberales y otra firmada por más de 20 legisladoras de diferentes partidos, en la que ratifican su respaldo a Rangel para que sea elegida en la Contraloría y en la que además rechazan una supuesta “estigmatización” de la que ella ha sido víctima.

“Tal es el caso de lo que viene sucediendo con la candidata María Fernanda Rangel, a quien se le han desconocido sus capacidades y ejecutorias profesionales luego de que los partidos antes mencionados acordáramos apoyarla, desconociendo que al interior de los equipos a los cuales ha pertenecido, es reconocida como una mujer trabajadora, eficiente, ejecutora, leal y quien en su desempeño en la Contraloría ha logrado gestionar la estructuración de proyectos tales como la modernización de la infraestructura tecnológica de la entidad, logrando poner a funcionar e implementar la conectividad de las bases de datos de control fiscal de Bogotá con el resto del país”, señala uno de los apartes del documento.

Sin embargo, otro de los que ha venido tomando fuerza en los últimos días es el candidato Carlos Hernán Rodríguez, quien fue el aspirante que obtuvo mejor puntaje en las pruebas que presentó para el proceso de elección de contralor.

De hecho, algunas fuentes indican que Rodríguez podría tener el guiño del presidente Gustavo Petro, lo cual haría que algunas bancadas políticas de gobierno como el Pacto Histórico, se inclinen a respaldar su nombre para la elección del contralor.

Pero no solo eso, en los últimos días se ha visto mucho movimiento en los pasillos del Congreso de la República de parte de Rodríguez y se dice que lograría voltear a algunos conservadores que ya tienen la intención de apoyarlo a él y no a Rangel en este proceso para la Contraloría.

Consulte aquí: Gustavo Petro reubicó la espada de Bolívar en la Casa de Nariño en un lugar especial

Lo cierto es que la elección del próximo jefe de esa entidad de control fiscal va a estar más reñida de lo que se esperaba y todo parece indicar que habrá un 'voto finish' entre María Fernanda Rangel y Carlos Hernán Rodríguez.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo