Cancillería activa plan de contingencia para colombianos en Ecuador

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Centro de Atención Integral al Ciudadano, (CIAC) activó un plan de contingencia luego de sismo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Servicio Geológico Colombiano registró un sismo a las 6:58 p.m. de una magnitud de 7.4 de magnitud, con epicentro en la frontera con Ecuador, a 323.31 kilómetros al suroeste de la cabecera municipal de Tumaco, en el departamento de Nariño.

Según la entidad, la profundidad del movimiento telúrico fue superficial (menor de 30 kilómetros).

Los consulados estarán atentos a los reportes de las autoridades y los connacionales residentes en la zona, con el fin de brindar la asistencia que llegare a necesitarse.

Sismo en Ecuador se sintió con fuerza en el suroccidente de Colombia

Asimismo, Cancillería brindó las siguientes recomendaciones a quienes se encuentren en la zona afectada por el sismo:

• Estar preparado para las réplicas.

• Mantenerse lo mejor informados posibles de los medios de noticias locales.

• Seguir todas las instrucciones de las autoridades locales competentes.

• A todos los connacionales viajando y/o viviendo en la zona se les recomienda ponerse en contacto con familiares o amigos lo más pronto posible y déjele saber que se encuentra bien.

• Mantener la calma.

• Estar al tanto de los cambios en rutas de medios de transporte.

• Evitar el tránsito por zonas en las cuales la infraestructura quedó afectada.

• Ubique zonas seguras cercanas a su lugar de residencia y trabajo tales como policía, bomberos y hospitales.

• Lleve consigo en todo momento sus documentos de identificación.

• Insista que otros que estén con usted lo acompañen, sin permitir que lo atrasen.

• Utilice las redes sociales para establecer contacto y tranquilizar a sus familiares y amigos.

El fuerte temblor que sufrió Ecuador, en imágenes

La Línea de atención de emergencias en Ecuador es 911. Para llamar desde Ecuador: 1800010410, línea Gratuita Internacional que conecta con la Cancillería de Colombia.

El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) de la Cancillería colombiana tiene habilitados de manera permanente los siguientes números para cualquier eventualidad 01 8000 938 000 - Bogotá: (57-1) 3826999 y el correo electrónicoasistencias@cancilleria.gov.co


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico