Canciller dice que reunión con The New York Times fue productiva

El Ministro de Relaciones Exteriores reveló que habló con el diario sobre la situación del país y la situación en Venezuela.
Carlos Holmes Trujillo, canciller
Carlos Holmes Trujillo, canciller Crédito: AFP

Como una reunión productiva y constructiva calificó el canciller Carlos Holmes Trujillo el encuentro que sostuvo junto a los embajadores Francisco Santos y Guillermo Fernández de Soto con el consejo de redacción del diario The New York Times.

El ministro de Relaciones Exteriores explicó que en la reunión se abordaron temas relacionados con las políticas del actual Gobierno y cómo se han implementado en la vida nacional.

“Nuestro propósito era establecer un diálogo franco, tranquilo y constructivo, para poner en su conocimiento las razones que condujeron a la definición de la política de paz con legalidad del presidente Iván Duque. Puedo decirles a los colombianos que fue una muy buena reunión” dijo el canciller Carlos Holmes Trujillo.

El Canciller también reveló que en el encuentro con el consejo editorial del The New York Times se habló sobre la situación en Venezuela, sobre el funcionamiento del Grupo de Lima y el desafío migratorio que afronta Colombia producto de la crisis migratoria.

Lea también: Madres de Soacha piden investigar al Mindefensa por artículo del New York Times

Cabe recordar que la reunión entre el gobierno colombiano y el The New York Times se produce después de que el diario estadounidense publicó un artículo y un editorial que avivaron el fantasma de los 'falsos positivos' en Colombia, tras divulgar directrices que se habían impartido al interior de las FF. MM. para incentivar resultados.

A raíz de la polémica suscitada por este articulo y el editorial publicado por el mismo diario, el presidente Iván Duque anunció la formación de una comisión para investigar las órdenes y documentos relacionados con el Ejército.

También, en relación con ese artículo periodístico, 'Las Madres de Soacha' le solicitaron al procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, que cite al ministro de Defensa, Guillermo Botero, para que entregue las explicaciones frente a los datos publicados por The New York Times en el que se advierte sobre el riesgo del resurgimiento de las ejecuciones extrajudiciales en el país.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano