Detonación de mina en Chocó deja una persona muerta y dos heridas

​​​​​​​Los lesionados serán trasladados a la cabeza municipal de Bojayá, en un viaje de seis horas por el río.
Mina antipersonal
Crédito: Foto archivo

Tres indígenas de la comunidad Chanú en zona rural de Bojayá, Chocó, cayeron en un campo minado, con un saldo de un muerto y dos heridos.

Este incidente agudiza la situación de cerca de tres mil habitantes que están confinados por miedo, precisamente, a pisar estos artefactos explosivos sembrados por grupos armados ilegales en sus territorios.

Le puede interesar: Imputan cargos a capturados por masacres de Andes y la Guayacana

El alcalde de Bojayá, Edilfredo Machado, alertó de la preocupante situación de estas comunidades que no salen de sus casas a la caza, la pesca ni a la recolección de los alimentos por miedo. La administración enviará el ataúd hasta el resguardo para las honras fúnebres.

“Tuvimos una situación difícil en la comunidad Chanú en Alto Río Bojayá, donde una mina cobró la vida de un señor y dejó dos heridos, debido a la presencia de grupos al margen de la ley. Hay temor por los enfrentamientos y porque sucedan estos hechos. Por eso, las comunidades están confinadas, son entre 2.500 y 3 mil las personas. Yo no alcanzo a cubrir el tema de la alimentación porque ellos tienen muchas necesidades, como medicinas”, señaló.

Los lesionados serán trasladados a la cabeza municipal de Bojayá, en un viaje de seis horas por el río. Hay dificultades para la navegabilidad por los bajos niveles del afluente a raíz de la temporada seca. En algunas fotografías, se observan las graves heridas que sufrieron en las extremidades inferiores.

Lea además: Investigan atentado con disparos contra patrullero en Atlántico

La Alcaldía solicitó ayuda urgente de la Gobernación de Chocó, el Gobierno Nacional y a la Unidad para las Víctimas para entregar ayudas humanitarias y evitar que la población se desplace al casco urbano.

Desde principios de año, el mandatario advirtió de la difícil situación que vivían los indígenas en su municipio.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.