Trabajadores de Ecopetrol fueron retenidos en planta de gas en Norte de Santander

La toma de la planta se originó en horas de la madrugada por parte de comunidades campesinas.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

Un grupo de 14 trabajadores de la empresa Ecopetrol están retenidos al interior de la planta de Gas de Gibraltar en el departamento de Norte de Santander, luego de que más de 100 campesinos de esa regiónse tomarpn las instalaciones esta madrugada.

A través de un comunicado, Ecopetrol informó que los hechos se presentaron luego de que decenas de personas entraran de manera violenta a la planta, interrumpiendo la operación normal y arriesgando la integridad de los trabajadores.

Le puede interesar: Ecopetrol adelanta plan para controlar derrame de crudo en Norte de Santander

Hasta el momento, los operarios de la planta no tienen contacto con sus familiares debido a que les fueron quitados sus teléfonos celulares y se quebraran las redes de comunicación.

La empresa petrolera puso en conocimiento de las autoridades locales y regionales la compleja situación que se está registrando en la zona, donde las comunidades impiden el ingreso y salida de los trabajadores.

Cabe mencionar que desde hace varias semanas Ecopetrol ha venido solicitando la instalación de una mesa de trabajo con el Gobierno, las autoridades regionales y las comunidades campesinas, para concretar una serie de acuerdos.

Lea además: Indígenas mantienen bloqueado ingreso a planta de gas de Gibraltar

Algunos de los temas que se discutirán en estos encuentros son el trabajo formal para las comunidades, la seguridad del resguardo indígena Uwa y la intervención de la vía La soberanía que une a Norte de Santander con el departamento de Arauca.

Esa planta surte del servicio de gas a cerca de 500 mil personas en los departamentos de Santander y Norte de Santander.


Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco