Campesinos levantan paro y vías de Santander vuelven a la normalidad

Acuerdos entre campesinos y el Gobierno Nacional habilitan paso en la vía Bucaramanga-Bogotá tras bloqueos.
Preocupación del gremio transportador en Risaralda por paro prolongado de mineros
Toda clase de vehículos ya se movilizan por estos importantes corredores en Santander. Crédito: RCN Radio

Sobre las 11 de la mañana habilitaron el paso en el sector Los Curos en la vía que conecta a Bucaramanga con Bogotá, tras lograrse acuerdos entre campesinos y el Gobierno Nacional.

En este importante corredor nacional había bloqueos desde el lunes 21 de octubre en la mañana cuando un grupo de campesinos de la provincia de García Rovira con apoyo de mineros decidieron bloquear el paso instalando barricadas, palos y piedras en el sector de Curos.

Le puede interesar: Logran acuerdo para levantar el paro minero y campesino en Santander

Los bloqueos por esta importante vía ocasionaron molestias a miles de pasajeros que viajaban desde y hacia el Sur del departamento de Santander que quedaron en medio de las manifestaciones y a muchos de ellos les tocó caminar largos trayectos porque no había paso para buses y busetas pequeñas de transporte intermunicipal.

Así mismo estos bloqueos también ocasionaron el desabastecimiento de algunos productos de la canasta familiar en la Central de Abastos de Bucaramanga debido a que camiones que transportaban alimentos, ganado, pollos, quedaron represados en la zona, situación que generó molestia en los conductores por eso algunos de ellos se enfrentaron el día jueves 24 de octubre con los manifestantes para que les habilitaran el paso así fuera media hora.

Luego cuando ya se llegó a un segundo acercamiento en los diálogos para el viernes se habilitó por una hora en la mañana el paso donde lograron circular varios vehículos, pero hoy finalmente ya se logró un acuerdo y por eso se habitó totalmente la vía.

Mientras tanto los campesinos que participaron de las mesas de diálogo se disculparon por las molestias que se ocasionaron producto del bloqueo de vías como en el sector de Curos, como en el sector del Berlín en la vía que conecta de Bucaramanga con Cúcuta.

Lea además: Paro minero en Antioquia dejó cerca de $4.000 millones en pérdidas

En el caso de la vía Bucaramanga-Cúcuta según informaron algunos de los manifestantes la vía también ya fue desbloqueada una vez un grupo de participantes en las mesas de negociación les manifestaron que ya se había llegado a varios acuerdos y luego se firmaron.

En este sector importante de este corredor nacional, también se presentaron algunos inconvenientes cuando las vías estuvieron bloqueadas, varios camiones que transportaban alimentos quedaron represados en la zona sin poder pasar.

Hoy finalmente y luego de casi seis días de bloqueos estas importantes vías ya están habilitadas totalmente.


aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento