Campamento de militares en retiro completa dos días instalado en Bogotá

Varios hombres y mujeres con discapacidades están acampando para pedir que les reivindiquen sus derechos.
Campamento soldados en retiro
Crédito: Rcn Radio, Fabián Trujillo

Un grupo de al menos 60 hombres y mujeres retirados de las Fuerzas Militares inició un campamento muy cerca de la Plaza de Bolívar de Bogotá, para exigirle al Gobierno que les reivindique sus derechos a tener una vida digna.

Estas, personas procedentes de diferentes regiones del país y con discapacidades físicas luego de haber terminado heridas en combate, señalaron que son muchas las deficiencias frente al pago de sus pensiones y el servicio de salud que reciben actualmente.

Lea aquí: Pico y placa en Bogotá arrancó con sanciones económicas

Básicamente tenemos 47 peticiones en torno a la situación prestacional, salarial y salud. El 10 de octubre se celebra el primer año de la Ley del Veterano y el presidente Iván Duque va a celebrar con bombos y platillos, pero tiene a media cuadra a los héroes durmiendo en el piso y con precarias condiciones de vida”, sostuvo uno de los voceros, Abel Rojas.

“Ya completamos dos días y la situación de nosotros es muy compleja porque solo recibimos cerca de 800 mil pesos para mantener a nuestras familias y nos quitaron otros beneficios como subsidios y demás prestaciones”, denunció, Antonio Huerdo, soldado en retiro tras 20 años de servicio.

El vocero denunció que a pesar de que ya llevan dos días de protestas, ni la Procuraduría, ni la Defensoría los han acompañado para verificar las condiciones en que se encuentran.

Aquí nos tocó acomodarnos como pudimos. Tenemos un solo punto para poder hacer nuestras necesidades, por lo que algunos tienen que pagar en los negocios aledaños”, dijo otro de los manifestantes.

Lea además: Pico y Placa en Bogotá: así aplicará la medida esta semana que inicia

Otros de los soldados advirtieron que la situación económica actual también afecta a las viudas y familiares de los uniformados que mueren en combate.

“A esas personas les dejan solo un mínimo y se lo dividen por la mitad para repartirlo entre quienes corresponda. Además, no les conceden el ascenso póstumo y tampoco le dan la prima de antigüedad”, explicó.

Estas personas indicaron que la huelga se mantendrá de manera indefinida y agregaron que esperan que en los próximos días se sumen más soldados en retiro de varias ciudades del país.

“Hasta que los Ministerios encargados se sienten en este lugar a negociar con nosotros, permaneceremos de manera indefinida. No queremos más pañitos de agua tibia y promesas falsas”, concluyó José Espinosa, sargento en retiro y coordinador nacional del Comité de Organizaciones.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa