Pico y placa en Bogotá arrancó con sanciones económicas

El Distrito recordó que hay varias formas de estar exento de la medida, la cual estuvo suspendida por meses debido a la pandemia.
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Desde las 6:00 de la mañana de este martes 6 de octubre arrancaron las sanciones económicas a conductores infractores de la medida de pico y placa en Bogotá, que volvió a estar vigente en la ciudad desde el pasado mes de septiembre pero se mantenía de forma pedagógica.

En las calles de la capital colombiana los conductores opinaron al respecto. Aseguraron que a pesar de que ya era necesaria la restricción por la cantidad de vehículos que hay luego de la reapertura económica tras el primer pico de COVID-19, se necesita ajustar sus horarios para hacerla más efectiva.

Lea aquí: No habrá restricción para vehículos en la subida al Verjón

“Lo único que está mal es el horario porque después de las 8:30 o 9:00 de la mañana se pone un caos esta ciudad. Queda así hasta las 4:00 de la tarde, igual con los mismos trancones”, afirmó un ciudadano que transitaba las calles.

“No está funcionando. Esto después de las 9:00 de la mañana son trancones por todo lado porque hay mucha gente que tiene dos o tres carros, entonces si uno tiene pico y placa pues sacan el otro”, agregó otro conductor en Bogotá.

Por su parte, desde el Distrito recordaron los montos de la multa que se impone a los infractores del pico y placa.

Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Este 6 de octubre arrancaron sanciones económicas por incumplir pico y placa.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Multas a infractores - pico y placa en Bogotá - Policía de Tránsito
Durante septiembre se reactivó el pico y placa en Bogotá pero se mantenía de forma pedagógica.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Multas a quienes incumplen pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Multas a infractores - pico y placa en Bogotá - Policía de Tránsito
Ciudadanos aseguran que ya era necesaria la entrada del pico y placa por la cantidad de vehículos.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Multas a infractores - pico y placa en Bogotá - Policía de Tránsito
Multas a quienes incumplen pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Multas a quienes incumplen pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El subsecretario de Gestión de la Secretaría de Movilidad, Leonardo Vásquez, recordó que hay exceptuados de la restricción. Vamos a tener en vía más de mil agentes de tránsito haciendo este control y además todo el sistema de cámaras de la ciudad estará haciendo los reportes”, afirmó el funcionario distrital.

Lea también: Pico y Placa en Bogotá: así aplicará la medida esta semana que inicia

“Por eso es importante recordar que todas las personas que están en este momento exceptuadas deben hacer su inscripción en la página web de la Secretaría de Movilidad”, recordó el funcionario en el inicio de los comparendos económicos.

Los horarios de la medida son: lunes a viernes de 6:00 a 8:30 de la mañana y de 3:00 de la tarde a 7:30 de la noche. El valor que deben pagar quienes reciban el comparendon es cercano a los 438 mil y el distrito ofrece la posibilidad de hacer cursos pedagógicos para reducir su valor.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente