Levantan alerta ambiental en Bogotá

Las condiciones metereológicas han mejorado en la capital.
Esta es la panorámica de Bogotá del domingo 31 de marzo.
En 2018, la cantidad de turistas extranjeros fue 1.878.537. Crédito: Sistema Integrado Digital

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer que la Red de Monitoreo de Calidad del Aire siguió mostrando disminución en la concentración de material particulado en la atmósfera de la cuidad, tendencia que se pudo observar en las trece estaciones de monitoreo de la capital.

Mapa de calidad del aire de Bogotá
Mapa de calidad del aire de Bogotá

Por eso, se decidió bajar la alerta tras haber sido decretada en naranja en el suroccidente de la ciudad y amarilla en el resto de la capital. Las condiciones metereológicas favorables y la reducción de los puntos calientes en la región, han ayudado para que se presente la disminución en el arrastre de material particulado en más del 54 %.

Sin embargo, se mantendrá la restricción del pico y placa ambiental en el corredor de la calle 13 entre el río Bogotá y la Avenida Boyacá para camiones de más de siete toneladas de 6:00 de la mañana a 8:00 de la mañana.

Al respecto, la Secretaría Distrital de Ambiente también continuará con el monitoreo de la calidad del aire frente a los puntos calientes presentes en la región, las condiciones metereológicas regionales y la dinámica de una ciudad como Bogotá.

Aun así, hay entre los especialistas en tremas ambientales quienes hacen duras críticas el manejo dado por las autoridades en Bogotá. Luis Carlos Belalcázar, profesor e investigador en calidad del aire de la Universidad Nacional, aseguró que el Distrito no ha manejado bien las alertas de calidad del aire.

“Estas alertas son el resultado de un manejo equivocado en los últimos años, la ciudad cuenta con un plan decenal de calidad del aire que es la hoja de ruta (...) sin embargo, la administración ha desechado este plan sin justificaciones y como resultado estamos expuestos a altos niveles de contaminación”, aseguró.

En menos de dos meses ya son tres ocasiones en que se tiene que declarar la alerta amarilla y hasta naranja en algunas zonas por los altos niveles de contaminación en el aire. Hay quienes consideran que el pico y placa extendido que se decretó en las anteriores dos ocasiones no resulta ser la solución definitiva a esta problemática.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano