Solicitamos al Gobierno que decrete la emergencia carcelaria: alcalde de Cali

El balance de la situación de las personas privadas de la libertad en la ciudad es crítico.
Jorge Iván Ospina - Alcalde de Cali
Crédito: Colprensa

En consejo de Seguridad, El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se refirió a la situación carcelaria de la capital Vallecaucana.

El mandatario aseguró que es urgente declarar la emergencia carcelaria. “Nosotros le insistimos y le solicitamos al Gobierno Nacional que decrete la emergencia carcelaria, porque hay unos problemas muy graves de hacinamiento, de comportamientos faltos a la legalidad, de realidades dolorosas y la mejor forma de resolver este conflicto es declarando la emergencia carcelaria y movilizando importantes recursos para poderla atender.”

Le puede interesar: Investigan si por acción, omisión o estratificación se produjo tragedia en cárcel de Tuluá

De acuerdo con las autoridades, el balance de la situación de las personas privadas de la libertad en la ciudad es crítico, debido al hacinamiento en estaciones de policías y en la cárcel de Villahermosa, es por esto que se tomaron varias medidas para evitar situaciones lamentables como la que ocurrió en la cárcel de Tuluá.

“La primera estrategia es que se tengan planes de contingencia frente a cualquier evento al interior de los diferentes sitios de reclusión que tiene la ciudad. Que se sepa que hacer frente a un incendio, frente a un terremoto, frente a un motín, tiene que haber todo un plan de contingencia debidamente preparado y todos los guardias deben de estar calificados para el saber qué hacer, señaló Ospina.

El mandatario manifestó también que se tiene problema de indignidad debido al alto hacinamiento, “el objetivo es pedirles la solución jurídica a muchos de los internos”.

De igual manera, se indicó que lo que se busca es una solución temporal, que se pueda tener en Cali un verdadero centro de reclusión transitoria.

“La solución estructural es que una concurrencia de la Alcaldía, la Nación y el departamento nos posibilite construir un centro de altas capacidades, donde efectivamente las personas sean resocializadas, educadas y no tengamos los contratiempos que hoy se tiene”, agregó el alcalde.

Durante el consejo también se habló de las acciones inmediatas, como “revisar los extintores, las salidas de emergencia, espacios para evacuación, esto lo vamos a hacer de la mano de la Secretaría de Gestión del Riesgo. También revisaremos la atención en salud de esta población privada de la libertad, las condiciones de seguridad de las estaciones, vamos a poner vallado afuera de las estaciones, mejorar la vigilancia de estos ciudadanos que están privados de la libertad”, puntualizó el secretario (e) de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet.

A su vez, el funcionario afirmó que es indispensable acelerar los procesos penales de los sindicados, en conjunto con el Consejo Superior de la Judicatura, ya que hay personas con procesos de más de un año y aun están en estaciones de policía a la espera de una sentencia.

Lea también: ¿Cuándo se espera que llegue el ciclón Dos a Centroamérica y a Colombia?

“Insistimos porque las condiciones en las que están condenados y algunos sindicados en ese centro de reclusión no son las óptimas, son seres humanos que hay que garantizarles sus derechos. Las condiciones en las que están los condenados en Cali no son las adecuadas y la información ya está en manos del Inpec y Ministerio de Justicia”, dijo Dranguet.

Al cierre de este consejo, el alcalde Jorge Iván Ospina otorgó un minuto de silencio por los 51 fallecidos en el incendio y expresó solidaridad y condolencias para las familias de las víctimas, al tiempo que anunció que este miércoles visitará las instalaciones de la cárcel de Villahermosa.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.