Investigan si por acción, omisión o estratificación se produjo tragedia en cárcel de Tuluá

La Procuraduría informó que ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer si existe responsabilidad en funcionarios del Inpec.
Intento de fuga presos
Varios reclusos de los patios 10 y 11 protagonizaron riñas y se enfrentaron con miembros del INPEC. Crédito: Foto suministrada por la Voz de los Robles

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa, con el fin de verificar lo ocurrido en la cárcel de media seguridad de la ciudad de Tuluá, Valle del Cauca, donde han muerto 51 internos y por lo menos 23 más resultaron heridos.

La Procuraduría informó que ordenó la práctica de pruebas, con el fin de establecer si existe responsabilidad en este hecho servidores públicos por acción u omisión o extralimitación de funciones.

En diálogo con La FM, el procurador delegado de derechos humanos y ex ministro de justicia, Javier Sarmiento Olarte dio un panorama de las investigaciones que se están desarrollando para dar con los responsables de la tragedia donde 51 personas perdieron la vida.

“Se dio apertura a una indagación previa que tiene un objetivo: establecer si por acción, omisión o estratificación algún funcionario público del Inpec incurrió en una falta disciplinaria”, indico.

Lea aquí: La mayoría de internos en cárcel de Tuluá murieron por inhalación de humo

Igualmente reveló que se encuentra realizando las primeras diligencias en el lugar de los hechos, para tratar de establecer qué originó este amotinamiento que causó la muerte a estos internos que se encontraban recluidos en dicho centro carcelario.

La investigación preliminar destaca que al parecer, el amotinamiento se presentó por una riña entre dos reclusos en el pabellón 8 de la cárcel municipal de Tuluá.

Las autoridades revelaron que los colchones que se encontraban en llamas, fueron los que causaron que el fuego se propagara, situación que fue aprovechada por varios presos para fugarse, otros no tuvieron tanta suerte y quedaron atrapados.

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, general Tito Yesid Castellanos, explicó que en dicha cárcel están recluidos más de 1.200 reclusos, un 17% más de lo que permite el penal el cual no cuenta con unas condiciones sanitarias adecuadas, además de tener una sobrepoblación carcelaria.

Lea también: Protestas a las afueras de la cárcel de Tuluá: Familiares de internos piden justicia

La Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos y la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría, informó que viene actuando de manera conjunta con Regional Valle y Provincial Buga, en cuanto la pronta acción de los servicios de salud del municipio, para atender a los 23 internos heridos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.