Calendario escolar en Colombia: fecha exacta en la que los estudiantes salen a vacaciones de fin de año

El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día.
Antes de definir la fecha, el Gobierno revisó los casos de los departamentos que tuvieron afectaciones por el clima, lo cual repercutió en las clases.
Antes de definir la fecha, el Gobierno revisó los casos de los departamentos que tuvieron afectaciones por el clima, lo cual repercutió en las clases. Crédito: Colprensa / Freepik

Las vacaciones de fin de año para los colegios del calendario A comenzarán el 29 de noviembre de 2025, justo después del cierre de la última jornada de clases. A partir de ese día, los estudiantes contarán con casi ocho semanas de descanso.

El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día. Las secretarías de educación de cada ciudad pueden realizar algunos ajustes, siempre y cuando se mantenga el límite de 40 semanas establecido por la ley.

Antes de definir la fecha, el Gobierno revisó los casos de los departamentos que tuvieron afectaciones por el clima, lo cual repercutió en las clases. Esto se hizo con la intención de que todos los estudiantes completen sus semanas de estudio.

El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día.
El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día.Crédito: Colprensa

¿Qué razones dio el Gobierno para fijar el 28 de noviembre como cierre académico?

La decisión se debe a que el Gobierno quiere mantener la continuidad del calendario, para facilitar los trámites de fin de año. Entre ellos están las matrículas, la entrega de boletines y los procesos de recuperación académica.

Con esta programación, los colegios deben organizar las clausuras y los procesos administrativos lo más pronto posible. Para varias instituciones, que las vacaciones sean un poco más largas les permite planear con más tiempo el inicio del 2026.

¿Cómo queda distribuido el calendario académico del 2025?

El Ministerio confirmó nuevamente las fechas del calendario A para 2025:

Semana Santa: del 14 al 18 de abril.
Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.
Semana de receso: del 6 al 10 de octubre.
Fin de clases: viernes 28 de noviembre.
Vacaciones de fin de año: desde el 29 de noviembre.

Con esta programación, los colegios deben organizar las clausuras y los procesos administrativos lo más pronto posible.
Con esta programación, los colegios deben organizar las clausuras y los procesos administrativos lo más pronto posible. Crédito: Colprensa

Aunque la mayoría de los colegios privados también se basan en las fechas oficiales, algunos podrían extender sus actividades, como reuniones, nivelaciones y grados.

Por su parte, el Ministerio señaló en la Circular 043 de 2025 que las entidades territoriales deben presentar los calendarios académicos de 2026, donde se evidencien las 40 semanas de clases. También se debe garantizar el tiempo de vacaciones de los profesores, como exige la norma.

Finalmente, el regreso a clases tras el receso de fin de año está proyectado para finales de enero de 2026, lo que significa que los estudiantes tendrán casi ocho semanas de descanso en el calendario A.

El Ministerio también indicó que, en las semanas previas al inicio del año escolar 2026, las instituciones deberán revisar las condiciones de las sedes, actualizar listados de matrícula, y las secretarías de educación deberán coordinar la disponibilidad de docentes y completar procesos de nombramiento o traslado antes del regreso a clases.


Petróleo

Asociación Colombiana de Petróleo contradice a Maduro y señala que no existe infraestructura para importar gas desde Venezuela

Pearl explicó que el gasoducto transfronterizo requiere reparaciones que tomarían entre año y medio y dos años, y que el Gobierno colombiano no ha avanzado en esos trabajos.
Maduro aseguró que el gas venezolano “está listo” para llegar a la frontera. Pearl, sin embargo, advirtió que ese escenario no coincide con la realidad técnica ni con la situación actual del mercado colombiano.



Tragedia en Silvania: con soldados rescatistas, perros y un dron, se intensifican las labores de búsqueda de dos desaparecidos

El saldo que deja esta emergencia es de dos personas fallecidas, dos desaparecidas, alrededor de 60 damnificados y 16 viviendas arrasadas.

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano