Duque confirma captura de mujer cabecilla del ELN en el Bolívar

"Logramos neutralizar actividades de finanzas de narcoterroristas del ELN en región del Sur de Bolívar",dijo el presidente.
ELN
Crédito: Archivo RCN Radio

El presidente Iván Duque anunció la captura de Sandra Milena López, conocida con el alias de 'Leidy', quien es considerada una de las cabecillas del frente 'Héroes y Mártires de Santa Rosa' del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que opera en la región del Sur del departamento de Bolívar.

De acuerdo con el mandatario, con esta captura se "afecta el mando, control y accionar delictivo del frente de guerra 'Darío Ramírez Castro', del ELN".

Le puede interesar: Asesinan a líder campesino en nueva masacre en el Valle del Cauca

A través de su cuenta Twitter el mandatario señaló que, "propinamos golpe a las estructuras del grupo narcoterrorista ELN. En operación del Ejército con apoyo de la Fiscalía General, en municipio de Simití, Bolívar, fue capturada Sandra Milena López, alias 'Leidy', cabecilla del frente criminal 'Héroes y Mártires de Santa Rosa'".

El presidente Iván Duque, aseguró que con "la captura de alias 'Leidy', se da un importante golpe a esta estructura del ELN y, además, se afecta el mando, control y accionar delictivo del frente de guerra 'Darío Ramírez Castro', de estos narcoterroristas. Que quede claro: los seguiremos combatiendo. El Que la Hace la Paga".

El mandatario también indicó que, "con este resultado de las autoridades, y el liderazgo del Ministerio de Defensa, logramos neutralizar actividades de finanzas de narcoterroristas del ELN en región del Sur de Bolívar, y afectamos acciones delictivas como extorsión, narcotráfico y explotación ilegal de minería".

Lea además: Calamidad pública en Arauca por desplazamiento masivo desde Venezuela

Explicó que con "la captura de alias 'Leidy', se da un importante golpe a esta estructura del ELN y además se afecta el mando, control y accionar delictivo del frente de guerra 'Darío Ramírez Castro', de estos narcoterroristas. Que quede el control por el narcotráfico.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.