Bogotá intensifica controles sanitarios en alimentos, bebidas y juguetes para la temporada de Fin de Año

Los operativos se desplegarán en supermercados, tiendas, panaderías.
Inspección sanitaria
La Secretaría de Salud de Bogotá intensifica los operativos de inspección y vigilancia para verificar la seguridad de alimentos, bebidas y juguetes durante la temporada de fin de año. Crédito: Secretaría de Salud

El Distrito anunció una estrategia reforzada de inspección y vigilancia sanitaria, con el objetivo de reducir intoxicaciones, accidentes y riesgos asociados a productos de alta demanda en diciembre. La Secretaría de Salud de Bogotá realizará 285 operativos en diferentes puntos de la ciudad.

El plan del 15 de noviembre de 2025 al 15 de enero de 2026, busca garantizar que los alimentos, bebidas y juguetes que se comercializan en la capital cumplan con las normas sanitarias y representen condiciones seguras para las familias.

“En esta época de celebraciones es fundamental que los habitantes de la ciudad tengan la garantía de que los productos que consumen o compran para sus familias son seguros. Por eso, desde la Administración Distrital intensificamos nuestras acciones en territorio para identificar y retirar del mercado aquellos que puedan representar un riesgo para los consumidores”, dijo Diana Walteros, subdirectora de vigilancia en salud pública de la Secretaría de Salud.

Los operativos se desplegarán en supermercados, tiendas, panaderías, restaurantes, depósitos de alimentos, expendios de licor y puestos de venta de juguetes. Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa concentrarán la mayor parte de las visitas, debido a su alta actividad comercial durante la temporada.

Antecedentes y cifras de la vigilancia sanitaria

Durante la temporada pasada (2024–2025), la Secretaría de Salud de Bogotá ejecutó 244 operativos, en los que revisó más de 149.000 kilos de alimentos. De esa cifra, 2.554 kilos fueron desnaturalizados por representar riesgo para la salud. En bebidas no alcohólicas, se inspeccionaron 42.000 litros, con 1.073 litros destruidos por alteraciones o vencimientos.

En cuanto a bebidas alcohólicas, se llevaron a cabo 90 operativos revisando 96.000 litros, de los cuales 618 litros fueron retirados del mercado por adulteración o irregularidades en el rotulado.

En el caso de juguetes, el Distrito realizó 691 inspecciones a 137.000 unidades, sin detectar incumplimientos gracias al trabajo preventivo con los comerciantes.

Acciones complementarias y pedagogía

Durante esta temporada se implementarán controles en fechas y zonas de alta afluencia, acompañados de operativos conjuntos con otras entidades distritales. Además, se tomarán muestras de alimentos y bebidas para verificar su inocuidad, y se desarrollarán campañas pedagógicas para promover compras responsables.

Recomendaciones para la ciudadanía

- Alimentos: comprar en lugares formales, revisar etiquetas y evitar empaques abollados o abombados.

- Bebidas alcohólicas: verificar sellos, escanear el código QR de autenticidad y no ofrecer licor a menores.

- Juguetes: adquirir productos certificados, con etiquetas en español y adecuados para la edad de los niños.

Finalmente, la Secretaría recordó que cualquier sospecha de adulteración puede reportarse a la Línea 123.


Inundaciones

Autoridades reportan 60 afectados, tres desaparecidos y 16 viviendas destruidas, tras las lluvias en Silvania (Cundinamarca)

El gobernador Jorge Rey le hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante cualquier eventualidad.
Emergencia en Silvania



Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.

Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano