Bogotá Fashion Week: ¿Cuáles son las proyecciones de la industria textil?

El evento se realizará desde el 19 al 21 de mayo en Ágora Bogotá.
Bogotá Fashion Week
Bogotá Fashion Week Crédito: Colprensa

Los colores vibrantes que serán tendencia en junio y julio del 2022 en Colombia y en el mundo para mujeres y hombres de todas las tallas, llegan a la nueva versión del Bogotá Fashion Week de este año que se realiza del 19 al 21 de mayo en Ágora Bogotá, y se contará con la participación de más de 100 marcas.

La Cámara de Comercio de Bogotá busca con este evento consolidar a la ciudad como la capital internacional de la moda por medio de acciones concretas con asesorías y acompañamiento durante todo el año.

Le puede interesar: Denuncian que están usando medicamentos psiquiátricos para robar en Bogotá

“Colombia pasó de ser un país donde las últimas tendencias de Europa y Estados Unidos llegan tarde a ser un país referente en moda. Ciudades como Bogotá, Cali y Medellín han tenido un desarrollo importante en el sector textil. Una muestra de ello es que la capital será protagonista del Fashion Week 2022”, afirmó César Ramos Jr, director de posicionamiento de marca de Roott+co.

De acuerdo con Roott+co, se tiene claro que las fábricas han ido desarrollándose gracias a los avances tecnológicos en la industria textil y apoyando activamente al desempleo del país. En Colombia, cerca de 6.500 empresas de la industria generan un millón de empleos directos e indirectos aproximadamente. Bogotá y Medellín son las ciudades de mayor participación en este segmento.

Proyecciones de la industria textil

“En Roott+co sabemos que la ropa colombiana es muy apetecida en el exterior. Primero por la calidad de las prendas; segundo por el precio; y tercero, por la moda innovadora y de vanguardia que diseñamos y exportamos desde el país. Tenemos la experticia para trabajar distintos materiales y lograr grandes creaciones que han estado en las mejores pasarelas del mundo. como por ejemplo el material reciclable que hoy está en auge como parte de la responsabilidad ambiental de las empresas”, aseguró Ramos.

Lea también: Negaron demanda que pedía que el IDU devolviera plata de obras de valorización

Bogotá Fashion Week vuelve a la presencialidad con el objetivo de promover y fortalecer las marcas, generando espacios de contacto para los negocios y el acercamiento de todos los públicos al trabajo de quienes participarán.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico