Denuncian que están usando medicamentos psiquiátricos para robar en Bogotá

En los primeros cuatro meses de este año se han registrados 819 hurtos con el uso de escopolamina en la ciudad.
Antibióticos
Crédito: Pixabay - AVAKAphoto

Varios concejales de Bogotá denunciaron que la situación de inseguridad en la capital colombiana es cada día más preocupante, ya que el número de robos y asaltos por el uso de sustancias médicas o psicoactivas ha aumentado especialmente en las últimas semanas.

Sin embargo, el concejal del partido Centro Democrático, Jorge Colmenares, advirtió que esta clase de delitos no se estarían realizando únicamente con escopolamina, sino también con otros medicamentos que son utilizados por ejemplo en unidades psiquiátricas.

"Los delincuentes están usando medicamentos psiquiátricos para doblegar la voluntad de sus víctimas y lograr robarlos. Ya no usan solo escopolamina, también alcohol etílico y medicamentos como benzodiacepinas y antidepresivos" indicó el concejal.

Lea además: Bloqueos en Avenida Boyacá con Caracas por manifestaciones: pilas a la movilidad

En ese sentido, Jorge Colmenares manifestó que los delincuentes estarían mezclando esta clase de sustancias "en bebidas alcohólicas, gaseosas, energizantes, alimentos como dulces o chicles, cigarrillos y vaporizadores, que facilitan su absorción mediante la inhalación y cremas", provocando a las víctimas síntomas de confusión, amnesia, somnolencia, falta de coordinación y dificultad para hablar, entre otros.

De acuerdo con las cifras oficiales entregadas por la Policía Metropolitana de Bogotá, en los primeros cuatro meses de este año se han registrados 819 hurtos con el uso de escopolamina en la ciudad, evidenciando un incremento de más del 80% de ese tipo de delitos.

Por su parte, el concejal del partido Colombia Justa Libres, Emel Rojas, señaló que el pasado mes de abril se incrementaron estos delitos en la capital del país.

"Tan solo en abril de 2022 se presentaron 174 casos de hurtos con escopolamina en la ciudad, esto representa un crecimiento del 120% respecto del mes de abril de 2021 cuando se presentaron 79 casos”, agregó Rojas.

Le puede interesar: En video quedó registrado el robo en un edificio en el norte de Bogotá

Ante esta situación, el Concejo de Bogotá tomó la decisión de citar a un debate de control político al secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, para que se refiera a la situación de inseguridad que atraviesa la capital.

Entre tanto, el funcionario aseguró que "hemos venido emprendiendo acciones de prevención y también de investigación judicial para contener y reducir este fenómeno. En primer lugar, este es un tema de corresponsabilidad en donde estamos buscando la participación activa de establecimientos nocturnos que es donde ocurren más estos hechos".

Agregó que "necesitamos que la ciudadanía sea consciente de los riesgos y cuide el relacionamiento con personas extrañas en sitios públicos".

Finalmente, el secretario concluyó que también se vienen adelantando trabajos con la industria farmacéutica para establecer mayores controles y mejor pedagogía sobre este tipo de sustancias y que hasta el momento siete personas han sido capturadas por estos hechos.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.