[Video] Encuentran una boa constrictor en el techo de una oficina

El hecho ocurrió en el municipio de Aipe, en Huila.

Los empleados de una oficina de Campo Dina (Ecopetrol), jurisdicción del municipio de Aipe (Huila), recibieron una visita muy particular: una culebra que 'merodeaba' por el cielo raso.

Los socorristas tuvieron que retirar varios segmentos del cielo raso. Luego, con una escoba y una pinza lograron atrapar a la serpiente. Cuando la culebra cayó, notaron que tenía el vientre estaba pronunciado, lo que evidenciaba que se había comido a otro animal.

Lea también: Tráfico de fauna cobró la vida de mono nocturno, comercializado en $20.000

Los bomberos metieron a la serpiente en una bolsa y luego en una caneca. Posteriormente, se la llevaron para hacer la respectiva liberación, siguiendo los protocolos. Al final, la culebra regurgitó lo que se había comido: un gato.

Ya van siete casos de boas encontradas en viviendas y conjuntos cerrados de Neiva y sus alrededores. La causa, al parecer, es la ola de calor en la capital del Huila, lo que estaría ocasionando que esta serpiente salga de su hábitat a buscar lugares frescos , según explica el teniente Elmer Pérez, del Cuerpo de Bomberos de Neiva Elmer Pérez.

Sin embargo, la boa no es originaria de esta región y podría estar bajando por el río Magdalena. Es más usual encontrar la serpiente Cascabel.

La especie encontrada es una boa constrictor, que no es venenosa. Ese tipo de serpientes vive en tierras cálidas y su conservación es importante porque ayuda a controlar la población de roedores.

Para matar a sus presas, esta boa la agarra y la aprieta hasta cortar su circulación sanguínea. Cuando el corazón deja de latir, se empieza tragar la presa sin masticarla, según explica Parques Nacionales Naturales, que precisa que este animal es "puro músculo". Además, esta boa se encuentra en parques naturales que estén desde el nivel del mar hasta los 2.500 metros, añade la entidad.

La principal amenaza contra estas boas es el tráfico ilegal o la cacería para usar su piel. En Bogotá, por ejemplo, fue encontrada una en marzo de 2018, exactamente en el parque Simón Bolívar. En ese momento las autoridades buscaron a las posibles crías, puesto que había peligro de que murieran por hipotermia, dado que la altitud de la capital es superior a la de su hábitat y por esos días el clima era frío en la ciudad. Sin duda, llegaron a Bogotá víctimas precisamente del tráfico ilegal de especies.

unknown node


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.