Bloqueos frenan mantenimiento en El Guavio y ponen en riesgo el suministro de energía en Bogotá

El Gobierno ofreció $175.000 millones para vías y proyectos energéticos, pero los bloqueos en Ubalá continúan y frenan el mantenimiento.
Enel Colombia enfrenta obstáculos
Bloqueos en Ubalá retrasan mantenimiento crucial en Central Hidroeléctrica El Guavio. Enel Colombia enfrenta obstáculos para garantizar suministro de energía. Crédito: Freepik

El mantenimiento de la bocatoma de la Central Hidroeléctrica El Guavio, considerado un activo estratégico para el suministro de energía en el país, enfrenta retrasos por cuenta de bloqueos en Ubalá que impiden el paso de los equipos necesarios para iniciar las labores.

Enel Colombia explicó que desde el 1 de agosto representantes de la comunidad en este municipio de Cundinamarca mantienen bloqueadas las vías, lo que ha detenido el transporte de maquinaria y equipos.

Según la compañía, la situación es crítica porque el mantenimiento fue programado por el operador del sistema XM y requiere avanzar desde ahora con maniobras de alistamiento técnico.

Más noticias: “La transición energética no es blanco o negro, debe coexistir con los hidrocarburos”: presidente de Campetrol

“Rechazamos enfáticamente el uso de las vías de hecho para impedir el desarrollo de los trabajos cruciales que requiere este activo estratégico para la confiabilidad del sistema eléctrico del país”, señaló la empresa.

La compañía insistió en que el mantenimiento es indispensable para evitar una afectación directa en la prestación del servicio eléctrico en Bogotá y la región oriental, que dependen en gran medida de la operación de El Guavio.

“El retraso en la ejecución de estos trabajos puede generar una afectación grave a corto plazo, incluyendo la parada total de la central, por un período largo, para proteger y evitar daños mayores en los activos de generación”, advirtió Enel Colombia.

El pliego de peticiones de los manifestantes está enfocado en temas que exceden las competencias de la empresa, como la pavimentación de vías y la gratuidad del servicio de energía, lo que requiere de decisiones de carácter nacional, regional y local.

Cabe destacar que, el pasado 10 de septiembre, el Gobierno presentó una oferta institucional para atender parte de las demandas. Entre las medidas, el Ministerio de Transporte y la Gobernación de Cundinamarca anunciaron recursos adicionales por cerca de 175.000 millones de pesos para obras viales.Por su parte, el Ministerio de Minas y Energía propuso avanzar en proyectos de comunidades energéticas, ajustes en la ley de transferencias del sector eléctrico y la creación de veedurías ciudadanas.

Le puede interesar: Gremios del Caribe instauran acción de cumplimiento para que el Gobierno resuelva crisis de Air-e

Pese a estas propuestas, los bloqueos persisten y no se ha logrado restablecer el libre tránsito de los equipos. Enel reiteró que ha participado en escenarios de diálogo y que mantiene su disposición a trabajar de forma articulada con las autoridades.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe