Biometría y boletería electrónica para los estadios: las nuevas medidas que tomará el Gobierno

Estas son algunas de las alternativas anunciadas por el Ministerio del Deporte.
Estadio El Campín, Liga Betplay
Estadio El Campín, Liga Betplay. Crédito: Dimayor

Luego de una reunión de la Comisión Nacional para la Convivencia en el Fútbol, que fue liderada por los Ministerios del Interior, del Deporte y la Dimayor, el Gobierno nacional anunció nuevas medidas de seguridad para los estadios de todo el país.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, indicó que el propósito es garantizar que los partidos de fútbol se adelanten sin complicaciones de orden público, como ocurrió en El Campín de Bogotá, en donde los hinchas de Independiente Santa Fe y Atlético Nacional protagonizaron hechos de violencia.

Le puede interesar: Madre de Anthony Zambrano dice que quiere hacerle un museo a su hijo

Según Palacios, una de las decisiones es que la Policía hará más presencia en estos escenarios deportivos y será la encargada de recomendar si los hinchas de los equipos visitantes pueden o no utilizar sus camisetas.

Para todos los partidos categoría A, incluso teniendo un aforo de 25%, 30% o 50%, los dispositivos en materia de seguridad serán iguales a un partido con el 100% de aforo. Quien durante el ingreso a los estadios no utilice el tapabocas o viole protocolos de bioseguridad, será expulsado del partido y acarreará una medida administrativa por parte de la Policía Nacional”, indicó.

Adicionalmente, el funcionario anunció que desde el Gobierno impulsarán la implementación de la tecnología, como la biometría y las boletas electrónicas, para identificar a todas las personas que ingresan a los estadios.

“Trabajaremos con el Ministerio del Deporte, con Dimayor y Asocapitales para que por fin se haga la inversión en materia de biometría en los diferentes estadios del país, para que a través de ello se pueda identificar a esas personas que de manera recurrente generan actos de violencia en los estadios y así podamos evitar su ingreso de manea real, e incluso plantear sanciones de por vida a personas que generen alteración en los estadios”, manifestó.

Y dijo: “Se buscará implementar la boletería electrónica, en donde se puede identificar con cédula a la persona para que así se pueda saber quien ingresa a los estadios”.

Palacios dijo que durante la reunión quedó claro que la implementación de los componentes biométricos y de reconocimiento facial se acelerará en coordinación del Gobierno con Asocapitales.

Consulte aquí: James envió mensaje a hinchas de Nacional y Santa Fe, por lo ocurrido en El Campín

“Vamos a invertir 17.000 millones de pesos en un sistema que permitirá una conexión entre la Registraduría General de la Nación y la Policía Nacional, con el fin de que el reconocimiento facial sea una realidad y tendríamos que hacer la inversión en materia de cámaras en todos los estadios”, agregó.

De otro lado, el ministro del Interior dijo que también se acordó que habrá presencia permanente de la Sijín en estos eventos deportivos, para que cuando se presente cualquier situación de violencia por parte de miembros de la afición, se proceda a adelantar la judicialización de forma inmediata.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.