Bingos y casinos se preparan para pilotos de reapertura

El Ministerio de Salud avaló los protocolos de bioseguridad para el sector.
Casinos
Crédito: Michele Spatari-AFP

El Ministerio de Salud avaló los protocolos de bioseguridad para los casinos y bingos del país, que podrán iniciar planes piloto de reapertura con la autorización de las Alcaldías municipales.

El protocolo contempla el uso de barreras físicas entre máquinas para prevenir el riesgo de contagio, la desinfección de los elementos de juego después de cada uso y de todo el establecimiento cada tres horas, así como la prohibición del consumo de alimentos y bebidas alcohólicas.

Lea además: [Video] Campesino cuidó a un puma que confundió con un gato

En ese sentido, el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, manifestó que “con la resolución, los alcaldes de todos los municipios del país ya no tienen impedimento para avanzar lo más pronto posible con la implementación de los planes piloto autorizados por el Gobierno Nacional”.

Agregó que “los casinos y bingos del país están comprometidos con la salud y bienestar de los colombianos. Por eso nos preocupamos por adecuar nuestros espacios con las garantías suficientes que brinden seguridad y confianza a nuestros colaboradores, clientes y sus familias”.

De acuerdo con cifras de Fecoljuegos, en el país hay 2.765 establecimientos, los cuales están ubicados en 417 de los 1.122 municipios que se encuentran en el territorio nacional.

El gremio detalló que durante el tiempo de aislamiento obligatorio en el que han permanecido temporalmente cerrados los casinos y bingos, “el país ha dejado de percibir ingresos para las finanzas públicas por 225 mil millones de pesos, 150 mil millones de pesos para la salud de los colombianos y 75 mil millones de pesos por concepto de IVA, recursos que ante los retos de salud pública que enfrentamos, resultan necesarios para enfrentar la afectación por Covid-19”.

Le puede interesar: Reportan enfrentamientos armados entre disidencias de Farc en el Cauca

Fecoljuegos dijo que el aplazamiento de varios eventos deportivos como los torneos de f´ttbol nacionales e internacionales y los Juegos Olímpicos de Tokio, generaron una caída del 90% en las apuestas que los usuarios hacen a través de internet.

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional autorizó los juegos on-line hace dos años, por lo que las apuestas a través de este canal han crecido un 300%. Solo en 2019 se movieron 5,4 billones de pesos en apuestas, lo que permitió que al sistema de salud le llegaran cerca de 6.000 millones de pesos, pues los impuestos que se recaudan en esta industria son destinados al sector.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.