La respuesta del Banco Falabella a supuesta explotación laboral y cobros injustificados

En las imágenes, la mujer aseguraba que el banco los estaba obligando a largas jornadas de trabajo.
Falabella
Crédito: COLPRENSA

La entidad bancaria Falabella se refirió a las declaraciones que se viralizaron este martes, de una de sus empleadas por la supuesta explotación laboral, la entidad se pronunció y contradijo cada una de las afirmaciones que hizo la mujer.

En las imágenes, la mujer aseguraba que el banco los estaba obligando a largas jornadas de trabajo. Incluso, indicó que en el año 2018 intentaron despedirla por hacer ese tipo de intervenciones.

Le puede interesar: La OIT y las Naciones Unidas confirmaron su apoyo en la construcción de la reforma laboral

“Ustedes también tienen hijos,y el día de mañana qué hace este banco, con estas jornadas extenuantes que tenemos de domingo a domingo, trabajando como si estuviéramos remunerando, nos está sacando enfermos y no nos van a aceptar en otros trabajos”, dijo la mujer a todos sus compañeros de trabajo.

En medio de toda la polémica generada, varios clientes denunciaron que el banco Falabella les estaría cobrando de más y sin previa autorización.

Ante dichos señalamientos, la empresa emitió un comunicado oficial, donde además de refutar las afirmaciones de la empleada y asegurar que propenden por el bienestar de los trabajadores,notificó a cada uno de sus clientes por el pago que deben hacer.

Falabella
Crédito: twitter - Falabella_co

“Los horarios laborales de nuestros colaboradores se rigen de acuerdo a lo contractualmente pactado y con los límites legales previstos, según lo exigido en la legislación vigente. Quienes trabajan días domingo y festivos cuentan con sus respectivos días de descanso en la semana, tal como exige la ley (…) Incluso, generamos espacios de descanso adicionales a los legales”, indica un aparte del documento.

Respecto a los supuestos cobros que se están viendo reflejados en las cuentas de los clientes, la entidad indicó que cada persona es informada a su debido tiempo.

Lea también: Trabajo sí hay: abren convocatoria laboral en obras de la Avenida 68

“En línea con la transparencia de nuestros procesos, los clientes reciben notificaciones cada vez que adquieren un nuevo servicio, como pólizas o seguros asociados”, dijeron en su documento.

Por último, dejaron en claro que sus políticas son la transparencia, simplicidad y convivencia, con las que buscar alcanzar sus metas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.