La entidad bancaria Falabella se refirió a las declaraciones que se viralizaron este martes, de una de sus empleadas por la supuesta explotación laboral, la entidad se pronunció y contradijo cada una de las afirmaciones que hizo la mujer.
En las imágenes, la mujer aseguraba que el banco los estaba obligando a largas jornadas de trabajo. Incluso, indicó que en el año 2018 intentaron despedirla por hacer ese tipo de intervenciones.
Le puede interesar: La OIT y las Naciones Unidas confirmaron su apoyo en la construcción de la reforma laboral
“Ustedes también tienen hijos,y el día de mañana qué hace este banco, con estas jornadas extenuantes que tenemos de domingo a domingo, trabajando como si estuviéramos remunerando, nos está sacando enfermos y no nos van a aceptar en otros trabajos”, dijo la mujer a todos sus compañeros de trabajo.
En medio de toda la polémica generada, varios clientes denunciaron que el banco Falabella les estaría cobrando de más y sin previa autorización.
Ante dichos señalamientos, la empresa emitió un comunicado oficial, donde además de refutar las afirmaciones de la empleada y asegurar que propenden por el bienestar de los trabajadores,notificó a cada uno de sus clientes por el pago que deben hacer.

“Los horarios laborales de nuestros colaboradores se rigen de acuerdo a lo contractualmente pactado y con los límites legales previstos, según lo exigido en la legislación vigente. Quienes trabajan días domingo y festivos cuentan con sus respectivos días de descanso en la semana, tal como exige la ley (…) Incluso, generamos espacios de descanso adicionales a los legales”, indica un aparte del documento.
Respecto a los supuestos cobros que se están viendo reflejados en las cuentas de los clientes, la entidad indicó que cada persona es informada a su debido tiempo.
Lea también: Trabajo sí hay: abren convocatoria laboral en obras de la Avenida 68
“En línea con la transparencia de nuestros procesos, los clientes reciben notificaciones cada vez que adquieren un nuevo servicio, como pólizas o seguros asociados”, dijeron en su documento.
Por último, dejaron en claro que sus políticas son la transparencia, simplicidad y convivencia, con las que buscar alcanzar sus metas.