Baldíos en Colombia: Los particulares que tienen más terrenos en su poder

La Agencia Nacional de Tierras debe recuperar las hectáreas de tierra de particulares.
Terrenos baldíos
Terrenos baldíos. Crédito: Archivo Colprensa

En la más reciente decisión de la Corte Constitucional sobre tierras baldías, se ordenó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) recuperar las hectáreas de tierra de particulares que no tenían derecho y que fueron entregadas por jueces mediante la figura de la prescripción adquisitiva.

Uno de los informes que tuvo en cuenta la Corte para emitir esa orden nombra a tres familias del Cesar, al parecer grandes terratenientes, cuyas tierras en su poder entregadas bajo esa figura suman más de 2.300 hectáreas.

Lea también: Desnutrición en Colombia: Defensoría alerta que 197 niños han muerto este año

La familia Castro Araujo encabeza la lista. Según esa información, un juez les entregó en el año 2007 un poco más de 1.036 hectáreas de tierra. Hoy ese predio se llama La Caldera y esta ubicado en el corregimiento Tocaimo, en el municipio de San Diego (Cesar).

Uno de sus miembros sería el abogado Pedro Norberto 'Peyo' Castro Araújo, quien aspiró por una curul de paz en el Congreso y se vio implicado en un caso de agresión a un adulto mayor hace unos meses. Su apellido ha sido salpicado de supuestas relaciones con grupos paramilitares de la región.

La segunda familia en la lista es Guerra Rosado, que tiene en su poder poco más de 808 hectáreas de tierra adjudicadas por un juez. El predio se llama Los Chaparritos y está ubicado en el municipio de San Diego en el Cesar.

La tercera familia es Calderón Mieles, a quienes le fueron adjudicados en el año 2013 poco más de 530 hectáreas de tierra, cuyo nombre del predio es El Algarrobo ubicado en el corregimiento San José de Oriente en el municipio La Paz (Cesar).

La investigadora de la Universidad Nacional y de Dejusticia, Ana Jimena Bautista explicó la decisión que tomó la Corte tiene el mensaje principal “es que los baldíos de la nación son para la reforma agraria, y que a forma como se adquiere un baldío es a través de la adjudicación que hace la Agencia Nacional de Tierras y no a través de la prescripción”

Bautista dijo que la Agencia Nacional de Tierras tiene que recuperar las tierras baldías que se entregaron de forma irregular a poderosos.

“Si una persona poderosa de la ruralidad acudió ante un juez para prescribir un baldío la Agencia Nacional de Tierras tiene la obligación de recuperarlos, pero su es un campesino su sentencia se le va a respetar”, dijo.

De interés:Atentado a policías en Neiva: Detalles del rescate del uniformado que sobrevivió

La Universidad Nacional y Dejusticia también hicieron un estudio que concluye que habría un poco mas de 200 mil hectáreas en manos de particulares por vía de la prescripción, pero la mayoría estarían en manos de campesinos, solo un numero reducido en grandes terratenientes.

La mayor parte de casos son de predios muy pequeños, minifundios, pero hay otro grupo de casos en donde si bien son pocos, se han quedado con la mayor cantidad de tierra prescrita”, advirtió la investigadora.

Las ordenes de la Corte en ese caso van encaminadas a que nunca más se adjudiquen baldíos por vía de prescripción por eso le ordeno al congreso crear una jurisdicción agraria para aclarar el universo de tierras baldías y que se entreguen a campesinos sin tierra y se cumpla el proceso de paz.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.