Desnutrición en Colombia: Defensoría alerta que 197 niños han muerto este año

La cifra representa un incremento del 82,4%, en relación con los casos reportados en el mismo periodo de 2021.
Desnutrición - Pobreza
La desnutrición infantil afecta a más de 149 millones de niños menores de 5 años en el mundo: Unicef Crédito: Colprensa

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, reveló que entre el primero de enero y el 27 de agosto de este año, murieron 197 niños y niñas menores de cinco años por causas relacionadas con la desnutrición en Colombia.

Lo que representa un incremento del 82,4%, en relación con los casos reportados en el mismo periodo de 2021, cuando se atendieron 108 casos.

Lea además: Cae red delictiva señalada de alterar alimentos en mal estado para el PAE

El 24% de las muertes de menores se presenta en el departamento de La Guajira, donde también se incrementaron este tipo de muertes.

"Como sociedad debemos sentirnos avergonzados por seguir registrando, de manera recurrente, que niños y niñas mueran porque no podemos garantizarles alimentación y nutrición adecuada", dijo el defensor del Pueblo.

Precisamente, en un encuentro que se realizó recientemente con las comunidades indígenas wayúu expresó su preocupación porque en los ocho meses de este año se produjo un incremento en las muertes de menores del 92% tan solo en el departamento de La Guajira.

Sin embargo, las muertes por causas relacionadas con la desnutrición también se presentaron en otras regiones que concentran el 55% de los casos de mortalidad en Colombia.

  1. La Guajira (48)
  2. Chocó (25)
  3. Bolívar (14)
  4. Cesar (13)
  5. Vichada (9).

El defensor del Pueblo le hizo un enérgico llamado a las autoridades de salud para que adelanten mecanismos que permitan garantizar la atención oportuna de las mujeres gestantes y de los niños y niñas durante sus primeros años.

“Hemos hecho un llamado a las entidades aseguradoras de salud a fortalecer las estrategias, programas y acciones dirigidas a la atención oportuna de las mujeres gestantes, los niños y niñas durante sus primeros años de vida, garantizar la implementación de la Ruta Integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la población materno perinatal, según lo establecido en la Resolución 3280 de 2018, así como, el manejo integral de atención a la desnutrición aguda moderada y severa, adoptado por la Resolución 2350 de 2020 del Ministerio de Salud”, afirmó.

Cabe recordar que la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional ordena al Estado garantizar la protección de los menores, por lo que esa entidad ha desarrollado en los últimos días visitas y acompañamiento a las comunidades indígenas en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.

“Desde la Defensoría del Pueblo, a través de nuestras delegadas para la Infancia, la Juventud y la Vejez, para los Pueblos Étnicos y para la Movilidad Humana, y nuestra Regional La Guajira, seguiremos acompañando a las comunidades de ese departamento para buscar que las autoridades locales, departamentales y nacionales tomen las acciones preventivas que eviten la muerte de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición”, dijo.

Le puede interesar: Asesinatos en Sucre: A imputación de cargos coronel Benjamín Núñez por muerte de tres jóvenes

También dijo que es muy grave la situación nutricional de niños y niñas menores de 5 años, en promedio 87 niños entre 0 y 5 años por cada 10.000 habitantes tienen desnutrición aguda, principalmente en Vichada (104 casos), La Guajira (83) y Guaviare (75).

"Toda la institucionalidad del Estado debe trabajar de manera articulada para garantizar la vida de todos los niños. Esta debe ser una prioridad nacional”, concluyó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.