Avianca tendrá cinco nuevas rutas aéreas para vacaciones de junio: fechas y frecuencias

La aerolínea anunció que también reactivará una ruta directa hacia los Estados Unidos. Todo lo que necesita saber, aquí.
Aviones Avianca
Avianca ofrece vuelos nacionales desde los $99.300 hasta $160.300 por trayecto Crédito: Avianca

De cara a las vacaciones de mitad de año, Avianca anunció que a partir de junio pondrá a disposición de sus viajeros nuevas rutas aéreas para que puedan conectar con más regiones tanto a nivel nacional como internacional.

La aerolínea anunció que a partir del mes de junio tendrá cuatro nuevas rutas aéreas desde Medellín (Antioquia) hacia Aruba, Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú) y Santiago de Chile (Chile), con el fin de impulsar la conectividad del país con las Américas.

Le puede interesar: Los 5 paraísos naturales que podrían desaparecer pronto por el cambio climático

"Avianca está comprometida con aumentar el acceso y con impulsar la conectividad de Colombia con las Américas. Por eso, las rutas que estamos abriendo desde y hacia Medellín nos permiten fortalecer este trabajo y acercar a la capital antioqueña con América Latina, el Caribe y Estados Unidos. Gracias a la coordinación con las autoridades y nuestros aliados, durante esta temporada tendremos 26 rutas domésticas e internacionales que permitirán a Antioquia conectar con más destinos, al tiempo que más turistas puedan llegar a la región”, comentó el director de Ventas de Avianca para Colombia y América Latina, David Alemán.

Como parte de la temporada de mitad de año, Avianca así mismo anunció que reactivará la ruta directa Medellín-Orlando (Estados Unidos) y aumentará el número de frecuencias hacia Nueva York y Miami.

Frecuencias y fechas de despegue

De acuerdo con la compañía aérea, las nuevas rutas desde y hacia Medellín comenzarán a operar a partir del sábado 1 de junio. A continuación, las frecuencias y horarios:

  • Medellín-Lima: martes, jueves y sábado. Fecha: 1 de junio.
  • Lima-Medellín: miércoles, viernes y domingo. Fecha: 2 de junio.
  • Medellín-Aruba y Aruba-Medellín: lunes, miércoles, viernes y domingo. Fecha: 2 de junio.
  • Medellín-Santiago: lunes, miércoles, viernes y domingo. Fecha: 2 de junio.
  • Santiago-Medellín: lunes, martes, jueves y sábado. Fecha: 3 de junio.
  • Medellín-Buenos Aires: todos los días. Fecha: 15 de junio.
  • Buenos Aires-Medellín: todos los días. Fecha: 16 de junio

Con la puesta en marcha de las nuevas operaciones, las 26 rutas que conectarán a la capital de Antioquia de manera directa serán:

  1. Destinos nacionales: San Andrés, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, Montería, Pereira, Riohacha y Santa Marta.
  2. Destinos internacionales: Cancún, Nueva York, Madrid, Ciudad de México, Miami, Punta Cana, San José, San Juan y Quito. Desde junio: Lima, Santiago, Aruba, Buenos Aires y Orlando.

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, expresó frente a la apertura de las nuevas rutas: "Celebramos la apertura de estas cuatro nuevas rutas aéreas internacionales. Esta noticia es un testimonio de los esfuerzos incansables que Colombia, el País de la Belleza, ha emprendido para fortalecer su presencia en el mercado global. Las nuevas rutas no solo representan una oportunidad para dinamizar nuestra economía, sino que también fomentan el desarrollo en las regiones, impulsando el turismo y los negocios".

"Gracias al compromiso y la visión de la aerolínea Avianca, hoy estamos recibiendo cuatro nuevas rutas directas a Lima, Buenos Aires, Aruba y Santiago de Chile desde nuestro Aeropuerto, aumentado a 22 destinos y más de 12 mil sillas nuevas, por mes, en vuelos internacionales: Nos alegra estas nuevas rutas desde el José María Córdova ya que, gracias a ello, nuestros pasajeros disfrutarán de mayor comodidad, ahorro de tiempo y conexiones a sus destinos", concluyó Sara Ramírez Restrepo, gerente General de la concesión Airplan.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.