Autorizan traslado de colombianos varados en seis países del mundo

Los vuelos humanitarios llegarán a Bogotá esta misma semana.
Colombianos varados en Canadá
Crédito: Cancillería

La Cancillería colombiana reportó que esta misma semana llegarán al país connacionales provenientes de Ecuador, México, Turquía, Estados Unidos, España y Canadá, tras estar varados por el cierre de fronteras en el mundo, por cuenta de la pandemia del coronavirus.

Tras dar esta noticia, la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, agradeció el trabajo y esfuerzo de embajadores, cónsules y de todos los funcionarios de Cancillería, “lo cual ha permitido que más de 5.000 colombianos regresen al país, a través de vuelos de carácter humanitario”.

Incluso, en las últimas horas, retornaron al país 178 connacionales que se encontraban en Francia y 208 que estaban en Alemania.

Lea también: Duque anuncia que vuelos nacionales e internacionales seguirán suspendidos

También se logró la repatriación de 366 connacionales que estaban en India, Países Bajos, Australia y otros países que accedieron a un vuelo de carácter humanitario que partió desde Indonesia.

“La llegada de este nuevo grupo de repatriados, que estaban en cuatro continentes diferentes, fue posible gracias al trabajo articulado de estas tres entidades y a la cooperación del Gobierno de Indonesia, de los demás países donde estaban los colombianos y donde se hicieron escalas”, informó la Cancillería.

En el vuelo de carácter humanitario siguió la ruta Yakarta - Nueva Delhi - Ámsterdam – Bogotá, con colombianos que se encontraban en Australia, Austria, Bélgica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Italia, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia y en la ciudad Hong Kong.

Blum, reiteró que “el protocolo para este tipo de vuelos establece que son operados por aerolíneas comerciales y que el costo del tiquete de traslado es asumido por cada uno de los viajeros, quienes deben inscribirse previamente en el Registro Consular”.

De acuerdo con la ministra de Transporte Ángela María Orozco, “para la operación de estos vuelos que se vienen realizando de manera excepcional en Colombia, se aplican estrictos protocolos y medidas de bioseguridad en todas las terminales aéreas, como medida estratégica que garantiza la cadena de suministro en este momento de emergencia”.

Le puede interesar: Se extiende la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto

Según el Director de Migración Colombia Juan Francisco Espinosa, previo a su ingreso al país, “el grupo de colombianos deberá diligenciar el formulario de ‘Control Preventivo Contra el Coronavirus’, a través de la página web de Migración Colombia y una vez desembarquen en territorio nacional serán valorados por las autoridades de salud en tres momentos previos, al proceso de control migratorio”.

Los colombianos que arriban deben cumplir con la medida de aislamiento obligatorio en Bogotá o podrían incurrir en sanciones administrativas y penales.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.