Autorizada aerolínea Emirates para cubrir la ruta Dubái - Bogotá con escala en Miami

“La llegada de Emirates a Colombia marca un hito histórico en nuestra conectividad aérea".
Viaje
Viaje Crédito: Freepik

A tres días de que la Aeronáutica Civil adelantara una audiencia pública para evaluar la solicitud de Emirates de operar ruta entre Bogotá y Dubái, su comité evaluador dio luz verde. El trayecto tendrá Miami como escala.

“La llegada de Emirates a Colombia marca un hito histórico en nuestra conectividad aérea y fortalece los lazos comerciales y culturales con el mundo árabe. Esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra posición como destino global”, destacó el ministro de Transporte, William Camargo.

Más noticias: Cumbre Mundial en Dubái: Líderes políticos y económicos abordarán retos del futuro

Serán siete frecuencias en aeronaves con capacidad para más de 300 pasajeros y se espera contar con tres categorías, entre las que se destaca ‘business class’. La intención de Emirates es volar desde el 3 de junio.

Los aviones que desarrollarán estas operaciones tendrán ocho sillas de primera clase, así como 42 en la categoría ‘business class’ y 304 para la clase económica. Asimismo, la autorización se concedió con derechos de hasta quinta libertad del aire, es decir, embarque y desembarque de pasajeros, correo y carga.

“Nos complace el establecimiento de una conexión aérea con la vibrante ciudad de Dubái, que marca no solo un vínculo entre destinos, sino que también simboliza el firme compromiso de nuestra nación con la integración mundial. Las naciones árabes son testigos de una Colombia próspera y diversa, preparada para cultivar lazos de amistad”, subrayó el director de Aerocivil, Sergio París.

Además, la petición salió adelante, pese a los reparos que presentó Avianca como su preocupación de que se afectara la industria colombiana.

Lea también: Aeropuertos con más flujo de pasajeros en Colombia

Esa compañía participó en la audiencia del viernes (16 de febrero) y pidió a la Aerocivil considerar los principios de equidad y libre competencia. También aseveró que, con el aval, podrían correr riesgo múltiples empleos en el país.

Ante esto último, Emirates respondió que no había lugar a esa inquietud. Esto porque, según indicó, Colombia se beneficiaría a nivel de exportaciones.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.