Aeropuertos con más flujo de pasajeros en Colombia

La Aeronáutica Civil reveló el ranking de las terminales aéreas con mayor flujo de pasajeros.
Tiquetes baratos: días y horas para comprar a mejor precio
Hay una serie de tips para conseguir los tiquetes a más bajo costo Crédito: Cortesía

La Aeronáutica Civil reveló el ranking de las terminales aéreas con mayor movilización de pasajeros durante 2023, siendo el Aeropuerto Internacional El Dorado el que encabeza el listado.

Durante el año pasado transitaron un total de 49.459.000 pasajeros.

Lea además: Latam retoma temporalmente vuelos a Valledupar por el Festival Vallenato

Después de Bogotá está el aeropuerto José María Córdova (Rionegro - Antioquia), Alfonso Bonilla Aragón (Cali - Valle del Cauca), Rafael Núñez (Cartagena - Bolívar) y Ernesto Cortissoz (Barranquilla - Atlántico).

"De acuerdo con el consolidado, cerca de 49.459.000 pasajeros se movilizaron desde y hacia los aeropuertos en Colombia durante 2023, lo que representa un crecimiento del 2.9 %, respecto a 2022, año en el que se movilizaron 48.073.000 pasajeros", afirmó Aerocivil en un comunicado.

Listado con más número de pasajeros 2023

1. Aeropuerto El Dorado (Bogotá): 39.483.629.

2. Aeropuerto José María Córdova (Ríonegro): 11.871.979.

3. Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (Cali): 6.615.106.

4. Aeropuerto Rafael Núñez (Cartagena): 6.388.148.

5. Aeropuerto Ernesto Cortissoz (sirve a Barranquilla): 3.184.185.

6. Aeropuerto Simón Bolívar (Santa Marta): 2.826.634.

7. Aeropuerto Internacional Matecaña (Pereira): 2.209.127

8. Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla (San Andrés): 2.092.375.

9. Aeropuerto Internacional Palonegro (Bucaramanga): 2.087.785.

10. Aeropuerto Internacional Camilo Daza (Cúcuta): 1.554.686.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta un tiquete aéreo para niño o bebé en Colombia?

Para Aerocivil, "las cifras significan una recuperación sostenida del transporte aéreo, a pesar de los retos registrados durante el año 2023, la tenacidad del sector y el compromiso de la industria aeronáutica representada en el sistema que conforma el transporte aéreo nacional", resaltó en un comunicado.

Al revisar solo el mes de diciembre del año pasado, el total de usuarios tuvo un alza del 13.7 % con 4.880.000 pasajeros.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.