Autopista Norte de Bogotá: obras de ampliación arrancarán en el segundo semestre de 2025

Reunión en la Procuraduría para estudiar ampliación de Autopista Norte en Bogotá. Acuerdos en plazos del proyecto.
Autopista Norte
Luego de una reunión con la Procuraduría, las autoridades distritales se comprometieron a cumplir el plazo. Crédito: IDU

En la Procuraduría se realizó una reunión en la que participaron representantes del Distrito de Bogotá, de la Agencia Nacional de Infraestructura y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, con el objetivo de estudiar la situación de la ampliación de la Autopista Norte en Bogotá.

Tras la reunión, el procurador delegado para asuntos medioambientales, Gustavo Guerrero, afirmó que llegaron a acuerdos en plazos del proyecto, pues explicó que la obra iniciaría en el segundo semestre del 2025 para finalizar en 2029, pero aclaró que todo dependerá de que se radique la solicitud de la licencia ambiental antes de que se acabe el 2024.

Más noticias: Bogotá de Gala: Así se celebra el talento que posiciona a la ciudad en el mundo

“Esperamos, de acuerdo al compromiso que se ha asumido, una radicación de la nueva solicitud de licencia ambiental para fines de este año 2024. Probablemente en el mejor de los escenarios estemos hablando de una licencia ambiental, si todo va bien, pues obtenida para mediados del próximo año aproximadamente, y una obra que empezaría el próximo año y que estará concluyendo seguramente para el año 2029”, afirmó el delegado.

Guerrero mencionó que la ANI, la Alcaldía de Bogotá y el concesionario encargado del proyecto, deberán informar a finales de noviembre cuáles son los avances en los objetivos del cronograma, para que la Procuraduría pueda analizar el cumplimiento del objetivo que busca brindar una solución definitiva a la movilidad en el norte de Bogotá.

Más noticias: Alcalde de Bogotá anuncia plan de seguridad en San Victorino tras balacera

“A fines de este mes hemos requerido al concesionario, a la ANI, a la Alcaldía Mayor de Bogotá, a que nos vayan presentando los avances en cada uno de estos hitos del cronograma, para que nosotros podamos ir valorando cómo se va cumpliendo con los compromisos para dar una solución definitiva a los habitantes de la región central”, mencionó el procurador.

Por su parte, el secretario general de Bogotá, Miguel Silva, informó que el 15 de noviembre radicaron un concepto ante la ANI sobre las modificaciones de la propuesta del consorcio que corregía temas de conexión hidráulica y algunos pasos de fauna, por lo que mencionó que se emitió un concepto favorable para esta obra.

“El pasado 15 de noviembre radicamos un concepto ante la ANI que es un concepto alrededor de los nuevos diseños de la nueva propuesta del consorcio, que efectivamente corrige algunos temas de conexión hidráulica, por ejemplo, que corrige también un tema de pasos de fauna, y por eso cuenta con un concepto favorable por parte del distrito de Bogotá”, mencionó el funcionario de la Alcaldía.

Las entidades deberán cumplir con los acuerdos alcanzados durante la reunión, pues el procurador delegado expresó su preocupación por el atraso en la obra mientras que la temporada de lluvias genera emergencias por inundaciones en el norte de Bogotá.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.