Aumentó el maltrato a adultos mayores en Colombia: MinSalud

El Ministerio alertó por el aumento de las cifras de violencia contra los adultos mayores en Colombia.
Adulto mayor
Adulto mayor Crédito: Pixabay / stevepb

El Ministerio de Salud prendió las alarmas por el aumento de las cifras de violencia y maltrato contra las personas mayores en Colombia, que según Medicina Legal se incrementó en un 20 %.

El jefe de la Oficina de Promoción Social, Alejandro Cepeda, confirmó la preocupación de las autoridades por el subregistro que hay sobre el maltrato físico y psicológico que viven los adultos mayores al interior de sus casas.

“La denuncia de este flagelo se acerca al 20 %, lo cual genera invisibilidad por el subregistro. Desde el Ministerio de Salud y Protección Social hacemos un llamado al trato digno, al cuidado y la garantía de los derechos de las personas mayores”, manifestó.

Le puede interesar: Supuestos integrantes de la Primera Línea serían testigos electorales

El funcionario apuntó que estas violencias están afectando la integridad física, mental y psicosocial, que en un alto porcentaje generan discapacidad y disminución de la calidad de vida de este grupo poblacional.

“Las estadísticas de lesiones no fatales del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportaron en 2021 un incremento del 28 % de los casos comparativamente con la vigencia 2020, al pasar de 6.355 registros a 8.111 entre esta población. En relación con los demás ciclos vitales, las personas mayores fueron las más afectadas por este tipo de violencias”, recalcó.

Alejandro Cepeda dijo que la pandemia ahondó la difícil situación que viven los adultos mayores en sus propias casas. “Según análisis realizados, hubo un efecto colateral por el confinamiento derivado de la pandemia de covid-19, pues el agresor suele ser en la mayoría de los casos un miembro del círculo familiar o social más cercano, lo que facilita las condiciones de abuso, ocultamiento y prolongación de la victimización, que además es particularmente elevada entre las mujeres”, advirtió.

Le puede interesar: Entregaron proyecto vial 4G entre Neiva, Espinal y Girardot

Recalcó que de acuerdo con las cifras de Medicina Legal, el 99,86 % de los casos la persona maltratadora es un familiar y al identificar el actor, se evidenció que en el 43,14 % de los eventos son los hijos e hijas los causantes de las agresiones.

“De estos datos se deriva también una preocupación adicional relacionada con el presunto delito sexual, que en el período de análisis 2020- 2021, creció un 9,1 %. Asimismo, se evidencióuna correlación positiva en el maltrato psicológico entre los estratos socioeconómicos menos favorecidos. En el estrato 1 se registró la bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmayor proporción de maltrato físico y sexual, y entre los estratos 5 y 6 prevaleció el financiero”, manifestó.

El funcionario resaltó que en el sector salud se debe adecuar una valoración geriátrica integral, para identificar desde allí los signos de sospecha de maltrato, brindar atención psicosocial oportuna y mitigar los efectos nocivos en materia de salud mental y físico.

“Es un desafío que llama a la corresponsabilidad de las familias, las autoridades nacionales y territoriales, los prestadores de servicios de salud, el sector educativo, de justicia, la academia, las entidades públicas y privadas, los entes de control, así como de las instituciones de protección y promoción social que proponen servicios sociales a personas mayores”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.