Entregaron proyecto vial 4G entre Neiva, Espinal y Girardot

Se generaron 6.034 empleos, la mayoría para residentes en la zona de influencia.
Proyecto vial de Cuarta Generación (4G) entre Neiva, Espinal y Girardot
Proyecto vial de Cuarta Generación (4G) entre Neiva, Espinal y Girardot Crédito: ANI

La autopista de cuarta generación Girardot – Espinal- Neiva, comprende un corredor de 198,3 km mejora la conectividad del centro con el sur del país, impactando positivamente la movilidad de los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca, y acercando otros como Putumayo, Nariño y Caquetá.

Del proyecto se destaca que durante su construcción se generaron 6.034 empleos, la mayoría para residentes en la zona de influencia.

Estos trabajos incluyeron la construcción de 44 puentes, seis puentes peatonales, 76,38 km de segunda calzada Neiva y Aipe, en el Huila, y entre Saldaña y El Espinal, en Tolima; 3,5 km de calzada sencilla nueva, 21,3 km de calzada sencilla mejorada y 170 km de calzada sencilla rehabilitada.

Lea también: Fondos de pensiones invertirán $4.5 billones en proyectos de infraestructura

Asimismo, se conoció que el proyecto, esta concesionado a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), genera nuevas oportunidades para más de 603.000 ciudadanos que residen Rivera, Palermo, Neiva y Aipe, en Huila, y Natagaima, Coyaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Flandes, en Tolima, los municipios beneficiados directamente por el proyecto.

Entre los sectores beneficiados están los productores de café y arroz, así como los ganaderos y el turismo de la región.

La obra permite la disminución de una hora de tiempo de recorrido entre Neiva y Girardot, pasando de 3:30 horas a 2:30 horas, aproximadamente. Además, ofrece mejores condiciones de seguridad y movilidad, complementados por servicios gratuitos de ambulancia, carro taller y grúas, para los usuarios de la vía.

Lea aquí: Disturbios en Bucaramanga dejaron varios heridos y daños en la infraestructura

De igual manera, dentro de las medidas ambientales compensatorias realizadas se encuentra la recuperación del humedal La Herreruna, Garzas y Azuceno, ubicados en el municipio del Guamo.

Se destaca la siembra de 53.883 individuos forestales y la compra de 757 hectáreas en los departamentos de Huila y Tolima, que incluyen especies nativas como ocobo, guayacán amarillo, gualanday, roble, arboloco, águilo, chachafruto, cedro, guamo, cuchiyuyo, guácimo, igua y samán.

Otras medidas de compensación ambiental implementadas fueron la dotación de equipos y elementos para el manejo de fauna y adecuaciones, y mejoramiento infraestructura del centro de atención y valoración de fauna silvestre de la CAM, construcción estaciones en el Sendero de Interpretación Ambiental (Sendicam), entre otras.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.