Aumento de contagios es responsabilidad del Gobierno: CUT

La Central Unitaria de Trabajadores señaló que fue irresponsable reabrir al 100% todo en pleno tercer pico de pandemia.
Reunión del Gobierno con Comité del Paro
Reunión del Gobierno con Comité del Paro Crédito: Colprensa

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, tildó de irresponsables las afirmaciones del presidente Iván Duque, quien dijo que el aumento desbordado de contagios de covid-19 obedece alas manifestaciones que se registraron en el país durante las últimas semanas.

El dirigente sindical señaló que no hay evidencia científica que demuestre esa teoría que lo que busca es “estigmatizar las marchas”.

Lea también: A hombre lo golpearon luego de haber defecado en un taxi

Las expresiones del presidente Duque son irresponsables, no hay ninguna evidencia científica de que las manifestaciones sean un elemento propulsor del contagio. Creo que el presidente pretende estigmatizar la protesta social cuando él es el único responsable de la salud pública”, dijo.

En ese sentido, Francisco Maltés señaló que el Gobierno es el único culpable de la disparada de contagios de covid-19 tras abrir la economía en un 100% en pleno pico de contagios, además de expedir una circular en la que se ordena a todos los empleados públicos retomar sus labores presenciales.

“Tampoco hay insumos en los hospitales y no le pueden echar la culpa al paro, es una actitud irresponsable del presidente”, agregó.

Le puede interesar: Gobierno no está preocupado por vacuna Sinovac, pero monitorea la situación: Dapre

El dirigente gremial señaló que “si el presidente Duque nos hubiera llamado a negociar el año pasado el pliego de emergencia que le presentamos, este paro no se hubiera dado. El responsable de las movilizaciones es él”.

Lea además: Vacunas de Johnson & Johnson llegarán este miércoles a Colombia

Recordó en RCN Radio que muchos colombianos están saliendo a marchar para levantar su voz de protesta por la brecha de desigualdad social que se amplió en medio de la pandemia. “Es tanta la angustia y el hambre que hay en Colombia, que la gente ha optado por salir a las calles a exigir sus derechos y ese mensaje lo debe entender el presidente de la República, creo que se debería evaluar esa situación”.

Francisco Maltés también le respondió a Fenalco sobre la petición del gremio de declararse víctimas del paro y aseguró que "nosotros siempre llamamos a la protesta pacífica, es la Fiscalía la que debe investigar sobre los desmanes”

Cabe recordar que en las últimas horas Fenalco el gremio de los comerciantes entregó a la Fiscalía General de la Nación evidencias que darían cuenta de una posible responsabilidad penal contra varias personas involucradas en actos vandálicos, que se registraron durante el paro nacional y que afectaron un sinnúmero de comerciantes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.