Atlántico: Municipios tendrán toque de queda en Navidad y fin de año

Será desde las 10 de la noche hasta las 5 de la madrugada.
Intervención de autoridades
Crédito: Foto-cortesía

Luego de una reunión que sostuvo la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, con los mandatarios de los municipios del departamento, acordaron unificar e implementar las medidas especiales durante las celebraciones de navidad y fin de año, como estrategia para contener el contagio de Covid-19.

La decisión que tomaron fue decretar el toque de queda desde las 10 de la noche del 24 de diciembre hasta las 5 de la madrugada del 25 de diciembre. Esta medida se llevará a cabo en los municipios sin incluir Barranquilla.

Le puede interesar: Alcaldes y Gobierno inician trabajo articulado para vacunación masiva en 2021

Según el consenso, la medida regirá nuevamente desde las 2 de la tarde del 25 de diciembre hasta las 5 de la mañana del 26 y en los mismos horarios hasta el lunes 28 de diciembre.

Para la fiesta de fin de año se estipuló el toque de queda tal como el de la fiesta de navidad.

Durante la reunión, la Secretaria de Salud departamental, Alma Solano, hizo una radiografía de la situación por los casos de Covid-19 en el Atlántico.

A 18 de diciembre el número de casos confirmados de Covid-19 en los municipios del departamento asciende a 35.014 de los cuales 32.575 están recuperados (93.3 por ciento), 1.499 han fallecido (4.28 por ciento) y están activos 940 (2,69 por ciento). El reporte de casos por parte del Instituto Nacional de Salud ha mostrado un incremento en los últimos 15 días de 1.694 casos nuevos, con un promedio diario de 112 casos en la última semana, y en los últimos tres días el promedio de casos es de 177”, explicó la funcionaria.

Lea también: Detienen a ladrón que agredió a mujer en estación del MIO de Cali

Asimismo, agregó que los municipios que mostraron mayor número de casos durante el período entre junio y agosto (primer pico de la pandemia), como son Soledad, Malambo, Sabanalarga, Baranoa, Puerto Colombia y Galapa, actualmente concentran el 84 por ciento de los casos activos al finalizar la primera quincena diciembre.

En la reunión se recomendó que los alcaldes del área metropolitana de Barranquilla (Soledad, Galapa, Malambo y Puerto Colombia), ajusten sus horarios para que la medida de toque de queda aplique igual que en el resto de municipios del departamento.

Lea también: Villanueva, Guajira, cuenta con el pesebre en movimiento más grande de la región

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, reiteró el llamado a la comunidad a no bajar la guardia y mantener las medidas de autocuidado y bioseguridad.

"Las reuniones deben realizarse con el núcleo familiar exclusivo, que los eventos sean realizados de forma virtual y establecer protocolos de bioseguridad para la entrega de regalos", puntualizó la mandataria.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez