Atención a venezolanos en Cúcuta ha desbordado capacidad institucional

El alcalde encargado de Cúcuta, Cristian Buitrago, afirmó que se la atención médica para cucuteños y venezolanos está colapsada.
EsmadVenezolanosCucutaNoticiasRCN.jpg
vía Noticias RCN.

Como una situación que ha desbordado toda la capacidad institucional, calificó en RCN Radio, el alcalde encargado de Cúcuta, Cristian Buitrago, el arribo de venezolanos a la capital de Norte de Santander.

"Estamos frente a un desastre antrópico sin precedente en nuestro país, sobre el cual no existía ningún protocolo de atención humanitaria y que ha desbordado toda la capacidad institucional", afirmó.

El funcionario señaló que la ciudad de Cúcuta al estar ubicada en zona de frontera ha tenido muchas dificultades.

"En el caso de Cúcuta hemos llevado la peor de las partes en este proceso, toda vez que nos ha tocado como ciudadanos e institucionalidad asimilar la problemática y esto significa; que no solo es la atención humanitaria que se pueda llegar a prestar con los recursos que son insuficientes para atender incluso nuestra propia población", manifestó.

Buitrago destacó que "al incrementarse el ingreso de venezolanos se desbordó toda capacidad institucional sin embargo como cucuteños desde la perspectiva de lo que ha sido un país hermano hemos sido muy solidarios y hemos generado un proceso de asimilación de lo mismo".

A su vez dijo que la atención de los venezolanos en la ciudad ha afectado todas las estructuras como el sector económico.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.