Ataque armado e intento de asalto en ingenio en Cauca: grave denuncia de Asocaña

El gremio confirmó que un miembro del equipo de seguridad de un ingenio fue herido en un terreno en el municipio de Padilla.
AsoCañaRef1.jpg
vía @asocana

La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) reportó otro ataque armado contra empleados de la industria azucarera en el norte del Cauca.

El gremio confirmó que un miembro del equipo de seguridad de un ingenio fue herido de bala en un terreno en el municipio de Padilla.

“Desde Asocaña y nuestros ingenios azucareros afiliados manifestamos una profunda preocupación y rechazo por la inseguridad en el norte del Cauca, que nuevamente afecta a un trabajador de este sector, el cual resultó herido al ser atacado con arma de fuego cuando ejercía sus labores en un cultivo de caña en zona rural de Padilla”, indicó Asocaña.

Lea también: MinDefensa habla sobre disidencias de las Farc en Cauca

Según informó el gremio, el trabajador, perteneciente al equipo de seguridad del ingenio, fue atacado la mañana de este miércoles por individuos desconocidos mientras presuntamente intentaban robar caña del terreno.

Este hecho es otra muestra de la violencia que azota a esta región y que vulnera los derechos a la vida, el trabajo y a la libre movilidad de quienes se encuentran en este territorio”, señaló Claudia Calero, presidenta de Asocaña.

Asimismo, resalta que este ataque se suma a otros actos de violencia que ponen en riesgo la vida de los trabajadores en el norte del Cauca, al igual que la de los habitantes de esta región.

Le puede interesar: Ejército habla sobre asonada que se presentó en Cauca

“En el último año en Cauca y Valle han sido asesinados cinco trabajadores de ingenios azucareros, 9 han resultado heridos y 3 más han sido secuestrados y liberados horas después”, indicó Calero.

Ante este panorama, Asocaña reitera, una vez más, el llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Fiscalía General de la Nación, “a garantizar la vida y demás derechos de quienes habitan en el norte del Cauca y, asimismo, realizar las investigaciones pertinentes para que haya justicia en cada uno de estos casos”, sostuvo Calero.

Claudia Calero, presidenta de Asocaña, enfatizó que "como sociedad no podemos seguir tolerando que los violentos atenten contra la integridad de los trabajadores del campo y obstaculicen el desarrollo de la región".

“El temor no puede convertirse en la regla de quienes salen todos los días a trabajar por el progreso de sus familias, sus comunidades y su país”, finalizó Calero.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.