Estructuras ilegales están desesperadas por operativos que estamos haciendo en Cauca: Ejército

El general Federico Mejía, jefe del Comando Específico del Cauca, habló sobre la asonada contra el Ejército que se presentó en el departamento.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa


El general Federico Mejía, jefe del Comando Específico del Cauca, habló en La FM de RCN sobre la asonada contra el Ejército que tuvo lugar en Caloto, Cauca.



Mejía describió los acontecimientos como resultado del "desespero de las estructuras que se encuentran en este lugar, y que vienen sufriendo la decaída por los grandes operativos que estamos haciendo".



Le puede interesar: Quince soldados heridos en asonada contra el Ejército en Cauca



El alto oficial señaló que ante esta situación, las organizaciones recurren a la instrumentalización, amenazas y violencia como último recurso.



Según Mejía, "es una instrumentalización que se presenta en diferentes escenarios. Lo cierto es que las amenazas son bastantes grandes, van desde las multas a quienes no quisieran salir, luego proceden al destierro, y si se ponen muy bravos, pues va la muerte".



Mejía también destacó el preocupante aumento del reclutamiento forzado en el departamento del Cauca, reiterando el compromiso del Ejército en combatir las actividades ilícitas.



"Somos un Ejército respetuoso. La única orden que tenemos es atacar a las economías ilícitas y entender que el cese al fuego no es un pasaporte a la ilegalidad", enfatizó.



Lea también: Gobierno Petro presentó a congresistas de EE.UU. resultados de la lucha contra las drogas



Respecto a las acciones judiciales contra los responsables de la asonada, el General Mejía mencionó que los videos recuperados del incidente ya han sido entregados a la Fiscalía para emitir órdenes de captura. Aunque reconoció la dificultad de identificar a los implicados en el momento, confió en el trabajo de los órganos judiciales para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.