Asofondos entregó un parte de tranquilidad a sus afiliados

Tras el llamado del presidente Gustavo Petro a los fondos privados de pensión señalaron que los recursos están seguros.
Santiago Montenegro
Santiago Montenegro Crédito: Colprensa

El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, afirmó en un comunicado que el ahorro de los afiliados está seguro y en buenas manos.

Así lo señaló el ejecutivo tras la propuesta del presidente Gustavo Petro, de que los fondos privados traigan el dinero del ahorro pensional para invertirlo en el país.

Montenegro dijo que la estrategia de diversificación de las inversiones ha sido ganadora y ha permitido mitigar afectaciones no solo de corto plazo, sino en ventanas de tiempo más amplias.

“Pensar en poner todos los huevos en una misma canasta, sería exponer peligrosamente los ahorros que construyen los trabajadores en sus fondos de pensiones, y poner en riesgo su patrimonio futuro para la vejez”, aseguró.

Explicó que dichas inversiones en activos de renta fija y variable en el país y en el extranjero, permiten explicar en gran medida las ganancias que tiene hoy el ahorro de los más de 18 millones de trabajadores en sus fondos de pensiones, rendimientos de un 67% del total ahorrado.

Destacó que al cierre de enero de 2023, el ahorro total de los afiliados llegó a $360 billones. Asofondos reiteró que este es el mayor ahorro generado. “Este es un ahorro que es solo de ellos y así lo dice la ley”, subrayó.

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos recordó que todos los grandes inversionistas institucionales del mundo, incluyendo fondos de pensiones y compañías de seguros tienen inversiones diversificadas en el exterior de sus países.

“En los países democráticos con separación de poderes y libertades de la modernidad, esas decisiones se ajustan a marcos regulados por las autoridades y son completamente ajenas a decisiones del poder político”, indicó.

También puede leer: Asofondos expresó preocupación por el costo que tendría la reforma pensional

Asofondos dijo que actualmente, en Colombia las inversiones que efectúan las empresas administradoras del ahorro pensional se rigen bajo un marco normativo cuyas directrices han sido emitidas desde el Ministerio de Hacienda.

Indicó que los activos en el exterior han sido una pieza fundamental en las rentabilidades obtenidas, y han sido claves en medio de la incertidumbre local en momentos de recuperación.

“Si en los últimos dos años se hubiera invertido 100 pesos en activos como las acciones internacionales hoy se tendrían 143 pesos, si se invirtiera en renta fija internacional se tendrían 117 pesos, lo que muestra las bondades de la diversificación. Para este mismo periodo si se hubiera invertido solamente en acciones locales se tendrían 89 pesos es decir se habrían perdido 11 pesos de posibles ganancias y en TES se obtendrían tan solo 84 pesos, 16 pesos menos para los ahorradores”, explicó Montenegro.

Apuntó que desaprovechar estas oportunidades es irresponsable con los afiliados.

“Los fondos de pensiones entienden la importancia de los activos locales y por lo que están comprometidos con la inversión, pero siempre pensando en lo mejor para el afiliado”, indicó.

Lea también: Reforma pensional: Asofondos está preocupado porque todavía no se tiene un articulado del proyecto

Según Asofondos la lógica de las inversiones aquí y en cualquier mercado, es de sentido común: se invierte en múltiples activos, bajo estrategias bien diseñadas y en manos expertas. “Es así como ante una coyuntura de caídas en los activos locales, los portafolios en el extranjero han permitido compensar e incluso generar mayores rentabilidades”, destacó.

Dijo que los fondos de pensiones no deben jugar a la ruleta como en un casino, ni tomar decisiones con criterios políticos, ni acciones apresuradas ni en el corto plazo.

“La inversión de los recursos de los afiliados debe hacerse pensando en el largo plazo y en la mejor relación de riesgo retorno. Hemos visto una devaluación en los últimos dos años del 35%, y en épocas de recesión esto suele aumentar, lo que también justifica la diversificación de los activos de los fondos de pensiones”, añadió.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.