Asofondos advierte el riesgo que tendrá la reforma pensional

Asofondos mostró su preocupación por los efectos que podría generar la reforma pensional.
Santiago Montenegro
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos Crédito: Colprensa

El presidente de Asociación de la Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), Santiago Montenegro, manifestó que es un riesgo muy grande que con la puesta en marcha de la reforma pensional los fondos privados se marchiten y anuncien la renuncia a la licencia de administración.

El ejecutivo aseguró que para los fondos privados no es rentable la administración de las pensiones. “Los fondos de pensiones van a revivir en el primer año lo mismo que recibieron en el 2023, que es 1.4 billones de pesos y en los años siguientes con mayores responsabilidades esa cifra se va a ir marchitando y cayendo porque el acumulado de los activos se va reducir progresivamente en el tiempo”, señaló.

Le puede interesar: “Esperamos que el Congreso escuche nuestras peticiones”: vocera de Fecode

Apuntó que de esta forma los fondos privados de pensiones se irán marchitando, lo que genera una enorme preocupación al sector ante un posible retiro.

“Si no pasan cosas adicionales o no se toman decisiones importantes ese es un gran riesgo que dadas las circunstancias nuevas se hayan fondos que renuncien a la licencia”, manifestó.

Dijo además que con argumentos técnicos y cifras Asofondos siempre mostró los efectos negativos que traería esta reforma pensional, los cuales fueron presentados hasta el último momento al congreso de la República por lo que aseguro que no es cierto que se rindieran frente al Gobierno.

Vea también: Policía da pistas de quiénes habrían atentado contra el padre de Francia Márquez

“Qué más alguien esperaría que argumentemos y esto lo hicimos hasta hace unos días cuando se realizó la audiencia, lo hicimos con estudios técnicos, con cifras con argumentaciones por lo que estamos muy tranquilos con la posición que hemos tenido frente a la reforma pensional”, sostuvo.

Recalcó que en el momento en que quede la ley aprobada ellos tendrán el mejor ánimo para cumplir con la entrega de la información pensional.

“En el momento en que quede la ley aprobada es nuestra obligación cooperar con Colpensiones, son 24 millones de personas las que tendrían que estar en Colpensiones que son todos los afiliados y los fondos privados solo tendrían 1.7 millones de personas”, puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.