Policía da pistas de quiénes habrían atentado contra el padre de Francia Márquez

Delincuentes en moto le dispararon a un vehículo en el que se movilizaba Sigifredo López, padre de Francia Márquez.
Francia Márquez
Tras el ataque al esquema de Francia Márquez en el Cauca, la Policía dispuso de dos helicópteros para su movilización. Crédito: Colprensa

En un incidente que ha generado gran preocupación en la comunidad y las autoridades, el señor Sigifredo López, padre de la vicepresidenta Francia Márquez, fue víctima de un atentado mientras se desplazaba en un vehículo entre Tinquía y Robles, en el municipio de Jamundí.

Al respecto, el general Jorge Urquijo, comandante de la regional suroccidente de la Policía Nacional de Colombia, brindó detalles sobre el ataque en una entrevista con La FM de RCN, subrayando las hipótesis sobre los posibles autores del hecho y las medidas que se están tomando para garantizar la seguridad en la región.

"Rechazamos este hecho, no solamente por el atentado al señor Sigifredo, quien se desplazaba en un vehículo entre Tinquía y Robles, en el municipio de Jamundí. Cuatro individuos en dos motocicletas le hicieron un pare al vehículo que iba hacia Cali, por lo que los funcionarios de la UNP que protegen su seguridad evadieron el pare en una maniobra hábil. Llegaron al corregimiento de Robles y estas personas dispararon contra el vehículo, impactándolo en cuatro oportunidades en la parte trasera", relató el general Urquijo.

Le puede interesar: Francia Márquez pidió investigar el atentado contra su padre en Valle del Cauca

Afortunadamente, un helicóptero de la Policía llegó rápidamente al lugar para extraer al señor Sigifredo, quien se encuentra fuera de peligro. En un esfuerzo por capturar a los responsables, la Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita su identificación y captura.

El general Urquijo destacó que en esta zona opera una estructura del grupo Jaime Martínez, del Estado Mayor Central, liderada por alias Austin y alias Bainer. "Sabemos que en esta zona delinque una estructura de la Jaime Martínez, del Estado Mayor Central, que está liderada por alias Austin y alias Bainer y allí estamos apuntando nuestros esfuerzos. Tenemos conocimiento de varios hechos terroristas para generar temor en la zona y allí estamos concentrando nuestras operaciones", afirmó.

Entre las actividades de estos grupos delincuenciales se encuentra el robo de vehículos de alta gama, los cuales han sido utilizados posteriormente en otros delitos. "Es una hipótesis que manejamos, pero no tenemos ninguna duda de que hay una alta injerencia de la Jaime Martínez operando en esta zona", añadió el comandante.

En respuesta a estos eventos, la Policía Nacional ha reforzado su presencia en Jamundí con 100 hombres adicionales, sumando a otros 100 que están realizando actividades investigativas. Además, se ha implementado la vigilancia a través de drones y se ha desplegado un equipo especializado de investigadores en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Vea también: Petro condenó atentado contra el padre de Francia Márquez y pidió investigar el hecho

"No descartamos ninguna de las hipótesis, pero debemos tener un criterio claro de que ahí se transportaba el señor Sigifredo López. Esto nos obliga a tomar medidas de contención y diferentes actividades operativas en la zona", concluyó el general Urquijo, subrayando el compromiso de las autoridades en esclarecer este atentado y devolver la tranquilidad a la región.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.